Este Cedear petrolero presentó resultados preocupantes por debajo de lo esperado
La petrolera británica se encuentra en una situación financiera tan delicada que es comparable con la caída de ganancias de 2020 en plena pandemia.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Murray Auchincloss, el CEO de BP (British Petroleum), salió el martes a ponerle el pecho a la situación después de que la petrolera británica reportara una caída del 35% en sus ganancias anuales.
Las ganancias quedaron en 8.900 millones de dólares, bastante por debajo de lo que los analistas esperaban. Un baldazo de agua fría para la compañía, que ahora está en el ojo de la tormenta.
Como si fuera poco, se supo que Elliott Investment Management, un fondo de inversión de esos que meten presión para obtener más ganancias, compró una parte de BP. Esto generó más ruido porque suele ser la típica jugada para exigir cambios a fondo en la empresa. Pero Auchincloss, con cara de póker, se negó a dar declaraciones al respecto en una llamada con la Agencia Reuters. Y desde Elliott tampoco dijeron nada
El golpe más fuerte vino por el lado de las ganancias del último trimestre de 2024, que se desplomaron un 61% comparado con el mismo periodo del año anterior. Es el peor desempeño desde fines de 2020, cuando la pandemia tenía al mundo patas para arriba y la demanda de petróleo se fue al piso.
El EBITDA ajustado de 2024 fue de 38.000 millones de dólares, lejos de la meta que tenían puesta en 40.900 millones. Un dato que confirma que las cosas no vienen bien.
El lunes, las acciones de BP habían pegado un salto gracias a los rumores de la compra de Elliott, pero el martes volvieron a caer un 0,9%,
Se vienen cambios fuertes para que la empresa vuelva a ser rentable. Según el CEO, el negocio de petróleo y gas está bien parado, pero quieren mejorar la performance en la parte de refinación, frenar proyectos que no dan la talla y reestructurar el área de energías de bajas emisiones de carbono para que crezca, pero sin quemar tanta dinero.
Además, en una charla con analistas, Auchincloss deslizó que podrían aumentar la producción de gas de esquisto en Estados Unidos, aprovechando que los precios están más altos. Dicen que el gas está rindiendo más que el petróleo en algunas regiones.
Recorte de costos y nuevas metas
El plan de Auchincloss no se queda solo en palabras. Quiere recortar los costos de BP en al menos 2.000 millones de dólares para fines de 2026. Un tijeretazo importante que seguro va a traer repercusiones dentro de la compañía.
Se espera que el 26 de febrero, en el Día del Mercado de Capitales, Auchincloss presente oficialmente su nueva estrategia. Según Allen Good, un analista de Morningstar, es probable que BP dé un volantazo: menos inversión en energías renovables, más foco en recortar costos y volver a apostar fuerte por el petróleo y el gas.
Invertir en BP (British Petroleum)
En Argentina se puede invertir en BP de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (London Stock Exchange: BP), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BP) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.