El magnate Bill Ackman duplicó su posición en este Cedear
Este es el segundo trimestre consecutivo en el que Pershing Square refuerza su inversión en Alphabet, después de adquirir 1,3 millones de acciones Clase C en los tres meses anteriores.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Pershing Square Capital Management, el fondo de cobertura dirigido por el famoso inversor Bill Ackman, aumentó significativamente su posición en Alphabet, la empresa matriz de Google, durante el tercer trimestre del año.
Según la presentación trimestral 13F de la firma ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por su sigla en inglés), Pershing Square añadió 2,17 millones de acciones Clase A (GOOGL), casi duplicando su participación a 4,35 millones de nominales. De esta manera, al cierre del periodo, el valor de mercado de esta tenencia incrementada ascendía a USD 570 millones.
A su vez, el fondo también posee 9,38 millones de acciones Clase C (GOOG) de Alphabet, valoradas en USD 1.200 millones al final del trimestre. Cabe destacar que los accionistas de Clase C no tienen derechos de voto, mientras que las acciones de Clase A ofrecen un voto por acción.
Por otra parte, la firma añadió 972.647 acciones de Hilton, elevando su tenencia total en la cadena hotelera a 10,3 millones de acciones, valoradas en poco más de USD 1.500 millones al cierre del trimestre.
Mientras tanto, su participación en el desarrollador inmobiliario Howard Hughes aumentó en 236.680 acciones, llegando a un total de 16,8 millones de acciones valuadas en USD 1.200 millones En tanto, Ackman vendió 402.227 acciones del gigante minorista de mejoras para el hogar Lowe's, reduciendo su participación a USD 1.500 millones.
Estos movimientos estratégicos subrayan los esfuerzos continuos de Pershing Square por optimizar su cartera y capitalizar las oportunidades en evolución del mercado.
En lo que va del año, las acciones de Alphabet crecen más de un 52%, por lo que el retorno acumulado en los últimos cinco años ya supera el 158%. De esta manera, la capitalización bursátil de la corporación ronda los USD 1,70 billones.