¿El BBVA se va de Argentina?: qué puede pasar con este banco líder
Otro banco internacional tiene intenciones de armar las valijas e irse del país. ¿Los motivos? El cepo cambiario y la crisis económica.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El BBVA está en planes de vender su negocio en nuestro país, sumándose a otras empresas y bancos internacionales que han decidido irse de la Argentina.
La familia Eskenazi, dueña de varios bancos provinciales, está interesada en comprar la operación local del BBVA. Si se concreta, se unirían a las recientes ventas del HSBC al Galicia y del Itaú al Macro.
Más allá de que desde sectores del mercado ponderen que Argentina inició otro camino económico a partir de la llegada de Javier Milei al poder, muchas grandes empresas optan por irse del país, principalmente porque sus directivos están cansados de esperar una mejora en el panorama argentino, especialmente con la incertidumbre que genera el cepo cambiario. Mejora que a todas luces se hace desear y no llega.
La posible compra por parte de los Eskenazi ha generado polémica debido a su involucramiento en la demanda por la expropiación de YPF, que podría costarle al país más de USD 16.000 millones. A esto se suma la preocupación por la defensa argentina en el juicio, ahora en manos de Andrés de la Cruz, ex abogado de los Eskenazi, lo que ha levantado sospechas de conflicto de intereses.
Otra opción que consideran los Eskenazi es la compra del Banco Patagonia, cuyo accionista mayoritario, el Banco do Brasil, ha intentado vender su participación.
Mientras tanto, los bancos en Argentina han tenido ganancias extraordinarias desde que Milei está en el poder, acumulando $5 billones en lo que va del año, el mejor desempeño desde 2010.
La ida del HSBC y el Itaú, absorbidos por el Galicia y el Macro respectivamente, abrió la caja de pandora a nivel bancario, en donde estas grandes corporaciones se hartaron del sistema político económico argentino, pegando un portazo para no volver y ser absorbidos por capitales argentinos.