El Banco Nación acelera sus pasos para convertirse en una sociedad anónima
En la actualidad el BNA es el líder del sistema bancario argentino, con el 17.5% de las operaciones realizadas en el país.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El Banco Nación (BNA) ya terminó de cerrar su balance especial de transformación al 31 de diciembre de 2024. Según los números que informaron, la nueva Sociedad Anónima arranca con activos que suman $48 billones y tiene depósitos y otras deudas por $33 billones.
Por otro lado, el Patrimonio Neto (PN) de la Sociedad Anónima sería de $15 billones, según explicaron en un comunicado oficial. También dejaron en claro que el capital social va a ser un valor nominal definido en el estatuto, y el precio de cada acción se va a calcular dividiendo ese patrimonio neto por el capital social.
Banco Nación S.A: un nuevo comienzo
La nueva Sociedad Anónima arranca con una cartera de préstamos de $15 billones desde el 1 de enero de 2025. Dicen que la tasa de cobrabilidad es la mejor de los últimos años, porque en 2024 los préstamos que desembolsaron crecieron como nunca, más de un 600%.
A su vez, el Banco logró aumentar su participación en el mercado por 600 puntos básicos, alcanzando un 17,5% del total. Según el comunicado, esto confirma que el BNA sigue siendo el líder indiscutido del sistema financiero, sea cual sea el indicador que mires: activos, depósitos, préstamos o patrimonio.
"De este modo, el Banco Nación cumple plenamente el mandato del Gobierno del Presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del Banco en Sociedad Anónima", cerraron en el comunicado.