¿DirecTV ofrecerá telefonía celular? enterate lo que se viene para esta empresa
La empresa proveedora de televisión por suscripción vía satélite estadounidense, consiguió una autorización del ente de Comunicaciones y busca ser una empresa multiservicio.
DirecTV fue inscrita por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) en el Registro de Servicios TIC como Operador Móvil Virtual (OMV). Esto permitirá ofrecer servicios de telefonía móvil, siempre que decida hacerlo y llegue a un acuerdo con Telecom, Movistar (Telefónica) o Claro para "alquilar" sus redes a cambio de cubrir parte del costo del tráfico.
La inscripción de la compañía como OMV quedó reflejada en la Resolución Sintetizada 989/2024, publicada en el Boletín Oficial el pasado 4 de octubre, aunque dicha resolución aclara que el registro de DirecTV no implica que el Estado Nacional esté obligado a garantizar la disponibilidad de frecuencias del sector radioeléctrico para la prestación de los servicios registrados. DirecTV, además de ofrecer televisión paga, cuenta con una plataforma de streaming (DGO), internet por fibra óptica (DFIBRA), y el próximo año comenzaría a ofrecer el servicio de Project Kuiper, la internet satelital de Amazon.
DirecTV busca diversificar su negocio, por eso, la empresa ha anunciado el lanzamiento de un servicio FAST, que resulta ser un servicio gratuito de televisión por streaming con publicidad, que debutará el 15 de noviembre. De acuerdo con el anuncio de DirecTV, este nuevo servicio "ofrecerá a los televidentes acceso directo a contenido curado de FAST Channel ya una extensa biblioteca On-Demand".
Además, la compañía tiene previsto agregar más canales al servicio a lo largo de 2025. DirecTV busca ofrecer planes que contengan internet por fibra óptica y, a finales de 2025, comercializar el internet satelital de Amazon. De esta manera, busca transformarse en una empresa multiservicios. Vrio Corporation, empresa matriz de DirecTV Latin America y Sky Brasil, anunció la firma de una alianza estratégica con Project Kuiper para utilizar la red de satélites de baja latencia y alto ancho de banda de Amazon en siete países. El objetivo, según Vrio, es "llevar los beneficios de un internet rápido y confiable a áreas donde, de otra manera, sería difícil y costoso brindar servicios de alta calidad".