Chevron repartió un récord de USD 7.700 millones entre sus accionistas
Chevron aumentó su producción en un 7% gracias al bombeo récord en el Pérmico y el impacto de su adquisición de PDC Energy.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Chevron Corporation, una de las compañías petroleras más grandes e importantes del mundo, se convirtió en una verdadera máquina de generar efectivo. Y gran parte de este dinero se distribuyó entre los accionistas en el último trimestre.
Sólo en el tercer trimestre del año, la empresa repartió USD 7.700 millones, tanto por sus dividendos como por recompras de acciones, tras generar USD 9.700 millones en flujo de efectivo operativo en el periodo.
Puntualmente, pagó USD 2.900 millones en rentas, una cifra similar a la del tercer trimestre de 2023, pero un 8% más alta si se contempla el dividendo por acción. Además, la corporación recompró un récord de USD 4.700 millones en acciones, frente a los USD 3.400 millones anteriores.
Para permitirse esta gran retribución a pesar de la caída en los precios del crudo, Chevron aumentó su producción en un 7% gracias al bombeo récord en el Pérmico y el impacto de su adquisición de PDC Energy. A su vez, consiguió dividendos más altos de una filial de capital.
De cara al futuro, se espera que la compañía continúe mejorando el valor para sus inversores, ya que hay planes de aumentar la producción de petróleo, lo que generaría un mayor flujo de efectivo, y de recortar costos por entre USD 2.000 y USD 3.000 millones para finales de 2026.
"Estamos tomando medidas para optimizar nuestro portafolio y reducir costos operativos para ofrecer un valor superior a largo plazo a los accionistas", mencionó Mike Wirth, presidente y director ejecutivo de Chevron, durante la presentación de resultados financieros.
Invertir en Chevron
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Chevron de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: CVX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.