Cedears: Procter & Gamble reportó sólidos balances trimestrales

El crecimiento se apoyó en sólidos resultados de las divisiones de belleza (+6%) y cuidado personal (+5%), impulsadas por marcas como Olay, Pantene, Gillette y Braun.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Procter & Gamble (P&G) presentó resultados trimestrales mejores de lo esperado y ajustó a la baja su proyección sobre el impacto de los aranceles para el ejercicio fiscal 2026. Las acciones del fabricante de productos de consumo masivo subieron cerca de un 1% el viernes.

 

En el trimestre cerrado el 30 de septiembre, la compañía registró ganancias de USD 4.750 millones, equivalentes a USD 1,95 por acción, o USD 1,99 ajustados, superando con comodidad la estimación de USD 1,90. Los ingresos alcanzaron USD 22.390 millones, por encima de los USD 22.150 millones esperados por Wall Street.

 

El crecimiento se apoyó en sólidos resultados de las divisiones de belleza (+6%) y cuidado personal (+5%), impulsadas por marcas como Olay, Pantene, Gillette y Braun.

P&G también revisó a la baja su estimación del costo neto de los aranceles: ahora proyecta un impacto de USD 400 millones después de impuestos, frente a los USD 800 millones previamente anticipados.

 

Esta revisión llega tras una serie de ajustes estratégicos, que incluyeron cambios en la cadena de suministro y en la formulación de productos para mitigar el efecto de los gravámenes impuestos por el gobierno estadounidense.

 

En julio, la empresa anunció aumentos de precios en aproximadamente una cuarta parte de sus productos en EE. UU., acompañados de mejoras en las características de sus líneas principales. De cara al resto del ejercicio, P&G mantiene su previsión de ganancias anuales entre USD 6,83 y USD 7,09 por acción y un crecimiento de ventas de entre el 1% y el 5%, en línea con su orientación previa.

 

Invertir en P&G desde Argentina

Invertir en esta compañía desde el país es muy sencillo. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no lleva más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PG), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PG) y siguen la evolución del dólar CCL. De esta forma, se convierten en una gran alternativa para evadir riesgo argentino, cubrirse de una eventual devaluación y obtener una renta en dólares mediante sus dividendos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?