Cedears: Boeing advierte sobre retrasos en sus entregas y sus acciones caen

La empresa dijo que se retrasará en las entregas de los aviones 737 MAX por un nuevo problema de calidad que involucra a Spirit AeroSystems, su mayor proveedor.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 24 de agosto del 2023 a las 10:57 am

 

Las acciones de The Boeing Company, la compañía estadounidense enfocada en la industria aeroespacial, cayeron más de un 2% en Wall Street luego de anunciar retrasos en las entregas de corto plazo.

 

Concretamente, la empresa dijo que se retrasará en las entregas de los aviones 737 MAX por un nuevo problema de calidad que involucra a Spirit AeroSystems, su mayor proveedor. Como consecuencia, podría haber presión sobre el objetivo anual de entrega de 450 aviones 737 de Boeing, de acuerdo al análisis de algunos expertos del mercado.

 

Por segundo año consecutivo, Boeing se encuentra en el proceso de reevaluar sus metas de entregas, debido a complicaciones en su cadena de suministro que ya lo habían llevado a ajustar sus objetivos el año anterior.

 

El más reciente desafío en términos de calidad se origina en agujeros defectuosamente conformados en el mamparo de presión de popa de ciertas aeronaves. Este componente, conocido como mamparo, desempeña un papel fundamental al sellar la porción posterior de la cabina presurizada de las aeronaves.

 

No obstante, no todos los fuselajes del 737 se verán afectados, ya que Spirit utiliza múltiples proveedores para el mamparo de presión de popa. Boeing cree que el defecto se limita a una parte del MAX 8, su modelo más vendido, pero también está evaluando si modelos más viejos como el 737 Next Generation también se vieron afectados.

 

"Aún es temprano en cuanto a los impactos financieros a corto y largo plazo del problema, pero parece que la solución probablemente tomará varias semanas para completar los aviones", sostuvo Jason Gursky, analista en Citi.

 

Según Refinitiv, el ratio entre valor empresarial y las ventas de Boeing para los próximos 12 meses es de dos veces, frente a las 1,3 veces de su rival Airbus. A menor relación, más atractiva resulta la oportunidad de inversión.

 

Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Boeing cayeron hasta los USD 222. No obstante, aún acumulan un retorno del 15% en lo que va del año.

 

 

 

Invertir en Boeing desde Argentina

Para invertir en Boeing desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?