Cedears: Amazon alcanzó un nuevo máximo histórico

Su división de servicios en la nube registró un crecimiento interanual de alrededor del 20%, lo que marca su ritmo más rápido desde 2022. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 8 horas

Amazon sorprendió al mercado con resultados del tercer trimestre que refuerzan su posición en la nube y la inteligencia artificial.

 

Su división de servicios en la nube, Amazon Web Services (AWS), registró un crecimiento interanual de alrededor del 20%, lo que marca su ritmo más rápido desde 2022. 

 

La cifra de ingresos de AWS llegó a unos USD 33.000 millones en el trimestre, más del doble que los de Google Cloud, lo que disipó preocupaciones sobre la pérdida de cuota de mercado frente a rivales como Microsoft Azure y Google. 

 

El segmento de retail de Amazon también mostró solidez, con un alza de aproximadamente el 11% respecto al mismo período del año anterior. Al mismo tiempo, su negocio de publicidad alcanzó cerca de USD 17.700 millones, lo que representa un crecimiento del 24%.

 

Estos avances ayudaron a contrarrestar la desaceleración que viven los comercios electrónicos en general ante la debilidad del consumo.

Amazon además anticipó que los ingresos del cuarto trimestre se situarían entre los USD 206.000 y USD 213.000 millones, superando expectativas previas.

 

Por otro lado, informó que planea elevar sus inversiones de capital a cerca de USD 125.000 millones para 2025, impulsadas fundamentalmente por expansión de infraestructura para IA y centros de datos.

 

La reacción del mercado fue inmediata: las acciones de Amazon treparon casi un 12%, por lo que la corporación sumó alrededor de USD 300.000 millones al valor de mercado.

 

Invertir en Amazon desde Argentina

Para invertir en Amazon de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?