Berkshire Hathaway adquirió el control total de su unidad energética: de qué se trata
El holding de Buffett adquirió originalmente una participación del 76% en los 2000, cuando la unidad se conocía todavía como MidAmerican Energy.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Berkshire Hathaway, el grupo empresarial del prestigioso inversor Warren Buffett, asumirá la propiedad total de Berkshire Hathaway Energy, su unidad de energía cuyo 8% actualmente le pertenece a la familia del magnate fallecido Walter Scott.
Según una presentación regulatoria, Berkshire Hathaway Energy pagará USD 2.370 millones al contado por alrededor de 4,42 millones de acciones y cambiará parte de su deuda. Además, la familia Scott también intercambiará 1,6 millones de acciones de la compañía energética por acciones clase B de Berkshire Hathaway.
El holding de Buffett adquirió originalmente una participación del 76% en los 2000, cuando la unidad se conocía todavía como MidAmerican Energy. Luego, siguió comprando acciones hasta el 92% actual.
Y tras la actual transacción, el grupo pasará de tener el 92% de la división a gozar del 100%, lo que resulta lógico según los especialistas del mercado. "Berkshire tiene una importante cantidad de efectivo para invertir, en un momento en que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense están cayendo y es probable que sigan cayendo", comentó Cathy Seifert, de CFRA Research.
De momento, no se conoce el valor total de la transacción porque Berkshire Hathaway Energy no cotiza en bolsa. Sin embargo, se espera que haya más detalles cuando se complete la operación tras las aprobaciones regulatorias en el trimestre actual.
Cómo invertir en Berkshire Hathaway desde Argentina
Para invertir en Berkshire Hathaway desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BRK.B), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BRKB) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.