Apple reveló sólidos balances trimestrales
La compañía reportó ganancias por acción de USD 1,85 sobre ingresos de USD 102.500 millones, frente a los USD 1,77 y USD 102.200 millones estimados por los analistas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Apple presentó resultados del cuarto trimestre fiscal que superaron las expectativas de Wall Street en ingresos y beneficios, aunque las ventas de iPhone y los ingresos en China quedaron ligeramente por debajo de las previsiones.
La compañía reportó ganancias por acción de USD 1,85 sobre ingresos de USD 102.500 millones, frente a los USD 1,77 y USD 102.200 millones estimados por los analistas.
El negocio del iPhone, su principal fuente de ingresos, alcanzó USD 49.030 millones, apenas por debajo de los USD 49.300 millones esperados. En China, uno de sus mercados clave, los ingresos totalizaron USD 14.490 millones, frente a los USD 16.430 millones proyectados. Sin embargo, el segmento de Servicios, que incluye App Store, iCloud y Apple Music, registró un sólido desempeño con USD 28.700 millones.
El director ejecutivo Tim Cook ofreció una visión optimista, destacando la fuerte demanda del nuevo iPhone 17, cuya producción enfrenta limitaciones de suministro. “Prevemos que los ingresos del trimestre de diciembre serán los mejores de la historia para la compañía y para el iPhone”, aseguró.
El director financiero Kevan Parekh señaló que el trimestre cerró “un año fiscal récord” con USD 416.000 millones en ingresos anuales y un crecimiento de dos dígitos en las ganancias por acción. También destacó que la base instalada de dispositivos activos alcanzó un nuevo máximo histórico.
El lanzamiento del iPhone 17, con mejoras en diseño y la incorporación del nuevo modelo iPhone Air, solo impactó parcialmente el trimestre, pero marca el inicio de un ciclo de renovación clave. Las acciones de Apple se mantuvieron estables tras el anuncio, mientras la compañía continúa consolidando su posición junto a Microsoft y Nvidia entre las pocas con valoraciones superiores a los USD 4 billones.
Invertir en Apple desde Argentina
Los argentinos pueden invertir fácilmente en acciones de Apple desde Argentina. Para hacerlo, el primer paso es abrir una cuenta comitente en un bróker que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), como Bull Market Brokers.
Posteriormente, hay que transferir los fondos deseados, en pesos o en dólares, desde una cuenta bancaria del mismo titular y adquirir certificados de depósito argentinos (Cedears).
Estos instrumentos financieros equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AAPL), pero se pueden operar en moneda local (BCBA: AAPL) y siguen la evolución del tipo de cambio CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.
