Alibaba invirtió USD 700 millones en una startup que podría salvar su negocio

La startup, que también cuenta con el apoyo de Tencent y Xiaomi, ya pudo lanzar 12 modelos de lenguaje de gran tamaño y estrenó un asistente de IA en mayo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 25 de julio del 2024 a las 2:19 pm

 

Alibaba Group, el conglomerado chino fundado por Jack Ma, realizó una nueva inversión que podría ayudar a salvar su negocio.

 

Puntualmente, participó en una financiación de 5.000 millones de yuanes (USD 691 millones) para la startup china Baichuan, valorada en 20.000 millones de yuanes tras conseguir capital de Pekín, Shanghái y Shenzhen.

 

Fundada a principios de 2023, Baichuan es líder en el campo de la inteligencia artificial (IA) generativa en China. De hecho, es una de las primeras compañías del sector en obtener la aprobación de Pekín para cotizar públicamente.

 

La startup, que también cuenta con el apoyo de Tencent y Xiaomi, ya pudo lanzar 12 modelos de lenguaje de gran tamaño y estrenó un asistente de IA en mayo.

Con la nueva inversión, los nuevos líderes de Alibaba, Joseph Tsai y Eddie Wu, están explorando opciones para poder sacar adelante la empresa, la cual fue golpeada en los últimos años por cuestiones regulatorias.

 

Además de invertir en IA, la corporación está enfocándose en múltiples frentes independientes, que van desde la nube hasta la logística.

 

No obstante, la apuesta de Alibaba en la IA es especial porque también coincide con la promesa del presidente chino Xi Jinping de movilizar a toda una nación para reducir su dependencia de la tecnología occidental.

 

La inteligencia artificial, que tiene tanto aplicaciones militares como comerciales, es de particular interés para Pekín y para Washington por su naturaleza potencialmente transformadora.

 

 

 

Invertir en Alibaba desde Argentina

Desde Argentina se puede invertir en Alibaba de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BABA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BABA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?