¿Tengo que pagar impuestos en Argentina si tengo una LLC en Estados Unidos?
Con la llegada de la declaración anual de Ganancias, surgen dudas sobre el tratamiento fiscal de las LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos, equivalentes a una SRL en Argentina.
Por Santiago Pergolessi
BDI Consultora
Con la llegada de la declaración anual de Ganancias, surgen dudas sobre el tratamiento fiscal de las LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos, equivalentes a una SRL en Argentina.
Estas entidades son fiscalmente transparentes, lo que significa que sus ganancias deben ser declaradas por sus dueños en su declaración de renta individual, independientemente de si se retiran o no los fondos.
Si bien las LLC ofrecen ventajas como facturar en dólares y usar procesadores globales como Stripe o Square, es importante destacar que no están exentas de obligaciones fiscales en el país de residencia del propietario.
En Argentina, que tiene un régimen tributario residencial, las rentas obtenidas en el exterior deben declararse.
Existen dos escenarios para definir el impuesto a pagar:
1. Si la LLC no es considerada una empresa argentina, los ingresos se tributan como persona física (alícuota del 5% al 35%).
2. Si la LLC es considerada una empresa argentina (por tener oficinas o empleados locales), la alícuota sería del 30%.
Lo habitual es que no se la considere empresa argentina, por lo que los ingresos se informan como Ganancias de Fuente Extranjera en la declaración jurada anual.