Tarifas de luz: el Banco Nación ofrecerá la opción de pago evitando tasas municipales
El día miércoles la autoridad bancaria anunció que será una medida para las operaciones que se realicen para pagar las boletas mediante la App BNA+, y de esta manera, se mete en la disputa entre el Gobierno y los municipios del Gran Buenos Aires por sobrecostos en las facturas de servicios.
El Banco Nación informó que brindará a sus clientes la posibilidad de pagar las facturas de servicios públicos sin incluir los cargos municipales incorporados. Esta medida surge en el contexto del conflicto entre el Gobierno nacional y los intendentes del Conurbano bonaerense, después de que, hace una semana, el Poder Ejecutivo oficializó la eliminación de las tasas municipales que se sumaban a las facturas de las empresas distribuidoras Edesur y Edenor.
La resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada un mes antes, establecía que toda la información contenida en las facturas emitidas por proveedores de bienes y servicios debía limitarse exclusivamente al bien o servicio contratado. El ENRE determinó formalmente que debe quedar sin efecto cualquier autorización previa para incluir conceptos ajenos al servicio de distribución eléctrica en las facturas de Edenor y Edesur, eliminando las tasas municipales que se habían incorporado en dichas facturas en las últimas décadas.
Los municipios del Gran Buenos Aires, quienes interpusieron recursos de amparo para continuar sumando cargos, como la tasa por Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL), a esas facturas. Incluso recibieron el apoyo del gobierno de la provincia de Buenos Aires a través de un comunicado del Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA), que aclaró que los municipios aún pueden incluir “otras percepciones” en las facturas del servicio eléctrico “siempre que estén desglosadas”.
La medida anunciada por el Banco Nación busca sortear el bloqueo específico, donde, concretamente, ofrece a los usuarios de la entidad la opción de pagar las boletas de servicios sin las tasas municipales en aquellas jurisdicciones donde los intendentes se resisten a la prohibición de incluirlas, siempre que el pago se realice a través de la app BNA+. El presidente del Banco Nación, Damián Tillard, se expresó, anticipando que “el Banco Nación promueve la libertad de elección, ya que nuestro marco jurídico, que tiene rango constitucional, defiende esta posibilidad, siendo también una forma de poner fin al trato indigno hacia los consumidores, especialmente los más vulnerables”.