Subsidios a los Colectivos: cómo esta el panorama en septiembre para CABA y Provincia

El conflicto por los subsidios a los colectivos pega distinto en Capital y Provincia. ¿Qué viajes siguen con el descuento de la Red SUBE?.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Lunes 02 de septiembre del 2024 a las 1:26 pm

 

La pelea iniciada el mes pasado por el tema de los subsidios al transporte urbano automotor sigue provocando incertidumbre en los pasajeros del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Gobierno nacional anunció que dejaría de cubrir la diferencia del boleto combinado de la Red SUBE para las 31 líneas que circulan en la Ciudad de Buenos Aires y para aquellas de la Provincia, lo que hizo que muchos usuarios miraran con más atención los validadores al apoyar sus tarjetas.

 

¿Qué pasó? En la Ciudad, todo sigue igual, pero en Provincia, en los colectivos que no son de jurisdicción nacional, se cortó el descuento.

 

Hace rato que el Gobierno había avisado que iba a dejar de subsidiar las líneas que sólo operan en la Ciudad y en el Conurbano bonaerense. En este esquema, la Ciudad pone más o menos la mitad de los subsidios, y el resto lo banca Nación. La administración de Axel Kicillof avisó que no pueden hacerse cargo del gasto que implica cubrir la diferencia del boleto integrado. Desde el lado de Jorge Macri dijo que, si hay un traspaso, debe ser con la plata correspondiente, y dejaron en claro que, aunque las líneas sean solo porteñas, no dependen del Gobierno de la Ciudad.

 

Ya siendo 2 de septiembre, en las líneas de colectivos exclusivas del GCBA todo sigue igual, al menos por ahora. No hay aumento y continúa la Red SUBE.

 

En Provincia, el sistema se "desenchufó" el sábado a las 10 de la noche, y el beneficio del "boleto integrado" para los usuarios bonaerenses de la SUBE dejó de funcionar en los últimos minutos de agosto. Ahora, los pasajeros no tienen más el 50% de descuento en el segundo boleto ni el 75% en el tercero. El beneficio solo se mantiene para las líneas de jurisdicción nacional, que son las que cruzan de Ciudad a Provincia.

 

La suspensión del programa de Boleto Integrado afecta a las 262 líneas de colectivos que están bajo la órbita del Gobierno provincial, que operan con unas 9.000 unidades y cubren recorridos dentro de un mismo municipio o entre ciudades vecinas dentro de los 24 partidos que rodean a la Ciudad de Buenos Aires.

 

El ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D’Onofrio, criticó la suspensión del programa, calificándola como "una medida arbitraria e ilegal", y le apuntó al Gobierno nacional por perjudicar a los bonaerenses.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?