Subsidio a la energía: ¿Cómo anotarse en el registro para no perderlo y hasta cuándo hay tiempo?

El Gobierno mantiene la tarifa social y la muestra a través de un formulario. ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)? 

Jueves 29 de agosto del 2024 a las 12:47 pm

 

En el año 2022, se reveló un formulario denominado Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que sirve para poder crear un padrón y determinar qué usuarios de luz y gas necesitan mantener los subsidios. Si bien es una medida implementada por el gobierno anterior, Javier Milei y su equipo decidieron mantenerla. 

 

El registro es indispensable para aquellas personas que no desean pagar un monto mayor de las tarifas de ambos servicios públicos a partir del próximo mes. La fecha límite para realizar el trámite es hasta el 4 de septiembre, y aquellas personas que ya hicieron se encuentren empadronadas, no deberán realizarlo nuevamente. 

 

Cómo saber si la inscripción al RASE ya está hecha

Se requiere el número de cuenta de la empresa distribuidora, como Edenor y Edesur, el cual se encuentra en el extremo superior de las facturas de servicio. Una vez obtenido el dato, se debe acceder al formulario digital de consulta y completar cuál es la empresa proveedora de energía, luego hay que colocar el número de cliente o de cuenta que figura en la factura, y finalmente, hay que hacer clic en la caja que verifica que se trata de un usuario humano y, entonces, en el botón que dice “Consultar”. Con esta serie de pasos ya realizados, el sistema indicará si el usuario recibe el subsidio eléctrico o no.

 

Cómo anotarse en RASE

En el caso de no estar inscripto en los subsidios, se deberá completar el formulario de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que tiene carácter de Declaración Jurada. Para anotarse en el organismo, el primer paso es ingresar a la página o a través de la aplicación Mi Argentina a la solapa “inscribirse al RASE”. Posteriormente se deben cargar los datos personales, laborales y económicos. 

 

El siguiente paso consiste en ingresar los datos de las facturas como se incluyen en la factura sin guiones, barras ni letras. Solo incluir el servicio para el que se pide el subsidio. Subir los datos de la composición del hogar. Luego de finalizar, el usuario recibirá un mail con la confirmación de que fue realizado con éxito el trámite. 

 

Quiénes pueden anotarse al subsidio 

Gozarán de esta ayuda, todos los usuarios mayores a 18 años, residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red que quieran mantener los subsidios, incluyendo aquellas personas que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?