El Salario Mínimo Vital y Móvil: $322.200 desde septiembre de 2025
El nuevo monto del SMVM impactará en salarios, jubilaciones y planes sociales, garantizando un ingreso mínimo acorde a la ley y las necesidades familiares.
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en Argentina se actualizará a partir de septiembre de 2025, estableciendo un nuevo piso salarial para los trabajadores registrados y sirviendo como referencia para prestaciones sociales y planes asistenciales. De acuerdo con la Resolución 25/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fijó el nuevo monto en $322.200 mensuales para quienes cumplan una jornada laboral completa de 48 horas semanales. Asimismo, el valor por hora se estableció en $1610, aplicable también de manera proporcional para quienes trabajen menos horas.
Esta actualización fue acordada entre representantes del Estado, sindicatos y empresas, buscando respetar los estándares constitucionales y la Ley de Contrato de Trabajo, con el objetivo de asegurar un ingreso mínimo adecuado para los trabajadores y sus familias. El impacto de este aumento va más allá del salario básico, ya que influye directamente en los montos de diversos beneficios que administra ANSES, como jubilaciones, pensiones y la prestación por desempleo. Por ejemplo, las jubilaciones mínimas y pensiones ajustarán sus valores proporcionalmente al nuevo SMVM de $322.200.
Además, este reajuste afecta programas sociales y planes de empleo subsidiado que toman al SMVM como referencia, incluyendo asignaciones familiares y beneficios para trabajadores informales o sectores vulnerables. De este modo, la actualización contribuye a mejorar la capacidad de los beneficiarios para cubrir sus necesidades básicas.
La ley establece que el SMVM es inembargable, salvo por deudas alimentarias, y que para su fijación se deben considerar las necesidades de los trabajadores, sus familias, así como factores económicos, productivos y del mercado laboral. Por lo tanto, el incremento en el SMVM funciona como un mecanismo fundamental para garantizar ingresos mínimos y fortalecer la protección social en todo el país.
El aumento busca también incentivar el consumo interno y fomentar la formalización laboral, en un contexto económico desafiante. Las autoridades monitorearán su impacto para futuras revisiones y ajustes que protejan el poder adquisitivo de los trabajadores argentinos.