Resultados de las Elecciones legislativas en las provincias argentinas
Las elecciones del 11 de mayo mostraron un claro favoritismo hacia el Frente Jujuy Crece en Jujuy, La Libertad Avanza en Salta y Chaco, y el Frente Ahora San Luis en San Luis, marcando un cambio en el panorama político de varias provincias.
Las elecciones legislativas, que tuvieron lugar el domingo 11 de mayo, arrojaron resultados significativos en varias provincias del país. En Jujuy, con casi el 65% de las mesas computadas, el Frente Jujuy Crece obtuvo el 36,37% de los votos, mientras que La Libertad Avanza logró un 22,57%. A medida que se escrutaban más mesas, las cifras variaron ligeramente, pero mantuvieron al frente mencionado como el predominante.
En San Luis, el Frente Ahora San Luis se impuso con un 44,88% de los votos, según los datos de casi el 94,74% de las mesas escrutadas, dejando al Frente Justicialista muy atrás con un 27,07%. El gobernador de esa provincia, Gustavo Sáenz, expresó su satisfacción tras los resultados: “Si de 12 senadores que se elegían, ganamos 11, creo que ganamos”.
Por otro lado, en Chaco, el conglomerado Chaco Puede + La Libertad Avanza obtuvo un 45,20% de los votos, reafirmando su posición en la política local. El gobernador de Chaco comentó, después de conocer los resultados, que esta victoria representa “un rumbo en el cual los chaqueños tienen la posibilidad de recuperar la dignidad”.
Además, se registraron resultados en Salta, donde La Libertad Avanza se destacó en la capital, imponiéndose por cinco puntos ante el oficialismo, cuando más del 96% de las mesas habían sido escrutadas. Este espacio político obtuvo un 35,04% en la provincia, un éxito que fue celebrado por el presidente Javier Milei.
La jornada electoral estuvo marcada por la elección de diversos representantes provinciales y locales, como senadores, diputados e intendentes. El sistema de voto electrónico en Salta permitió que el escrutinio y procesamiento de datos se desarrollara con mayor agilidad, anticipando los primeros resultados pasadas las 19 horas.
Los resultados reflejan un cambio en la dinámica política, con nuevos actores ganando terreno en regiones que históricamente fueron dominadas por partidos tradicionales. Los líderes de los frentes ganadores han prometido un enfoque renovado en sus gestiones, centrado en la transparencia y el diálogo con la ciudadanía, buscando así fortalecer la confianza pública. Los analistas políticos coinciden en que estos resultados podrían marcar el inicio de una nueva era en la política argentina, donde la polarización tradicional pierde fuerza. Se espera que los nuevos representantes prioricen la atención a las demandas sociales, impulsando un cambio en las políticas públicas de sus provincias.