Problemas con autorización de conductores en Mi Argentina: qué sucede con la cédula azul digital
El sistema digital para la autorización a conducir permanece inactivo tras su oficialización a mitad de año. A medida que se acercan las vacaciones, el Gobierno busca implementar la herramienta, mientras millones no pueden asignar conductores.
El proceso para autorizar a conductores adicionales mediante la aplicación Mi Argentina sigue sin estar en funcionamiento, a pesar de que la Resolución 29/2014 lo oficializó hace más de seis meses. Esta normativa eliminó la cédula azul, herramienta que permitía a los titulares autorizar a otra persona para manejar su vehículo, y propuso un sistema digital para llevar a cabo el trámite.
Sin embargo, la digitalización aún no se implementa, generando inconvenientes para los automovilistas a medida que se aproxima la temporada de vacaciones de verano. Con las festividades de fin de año cerca, el Gobierno intensifica esfuerzos para poner en marcha esta aplicación, que promete facilitar el trámite desde un dispositivo móvil.
Para prevenir complicaciones, existen opciones como emitir una nueva cédula verde que no caduque, registrar a un conductor como cotitular del vehículo –lo que significa compartir la propiedad– o gestionar un acta de autorización a través de un escribano público. La situación podría tornarse más compleja si se consideran los viajes internacionales, ya que la normativa de los países limítrofes impide la circulación de vehículos ajenos si el conductor no es el titular o no posee un acta notarial de autorización. A pesar de que la cédula verde física no tenga vencimiento, no es válida en el exterior sin la presencia del titular registrado.
Desde la eliminación de la cédula azul en mayo, alrededor de 1.500.000 de usuarios en Argentina no han podido designar conductores adicionales. Entre mayo y octubre, se vendieron 220.000 autos y 215.000 motos cero kilómetro en el país, mientras que las transferencias entre particulares llegaron a 830.000 autos y 210.000 motos usadas.
Desde el sector informan que el descontento entre los usuarios crece, ya que muchos dependen de esta autorización para compartir la conducción durante los viajes familiares. Organizaciones de consumidores han solicitado al Gobierno que priorice la activación del sistema digital, advirtiendo que la falta de soluciones podría generar inconvenientes legales y económicos en la temporada alta.