Plan energético y próximos pasos del Gobierno: anuncios, avances, viajes y desafíos

El equipo económico viajará a Washington para que el ministro se reúna con el FMI. A partir de este anuncio, Luis Caputo puso en marcha el "plan de verano", ¿De qué se trata?, ¿Qué busca el Gobierno con este viaje?.

Viernes 18 de octubre del 2024 a las 12:57 pm

 

El área de Energía y Minería viene trabajando en un proyecto desde fines de agosto, tras un encuentro entre Macri y el presidente Javier Milei en Olivos, donde acordaron desarrollar un plan conjunto en el sector energético. Este parece ser uno de los pocos acuerdos de cooperación que ha avanzado. 

 

La sustitución del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo formaba parte del plan que estaban consensuando los equipos técnicos del macrismo y el gobierno de Milei. La nueva secretaria, María Tettamanti, fue una de las sugerencias que Apud le hizo a González. Ambos trabajaron juntos en los equipos técnicos de Patricia Bullrich durante la campaña. Sin embargo, aún no está claro si el gobierno de Milei terminará compartiendo el liderazgo energético con el macrismo. 

 

Es probable que el verano sea complicado en términos de cortes eléctricos, según creen en el Gobierno. El plan en el que están colaborando ambas partes no solo implica un cambio en la Secretaría de Energía, sino también modificaciones en otras entidades, como el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Cammesa, y parte de la junta directiva de Enarsa, nombramientos que acompañaran a las metas y objetivos que incluiría la reactivación de proyectos hidroeléctricos. 

 

A su vez, el aumento del crédito privado ha impulsado a industrias que a principios de año enfrentaban caídas en la demanda de hasta un 50%, como las de electrodomésticos, cuyas ventas han crecido a doble dígito en los últimos meses debido al regreso de los planes de cuotas y la recuperación del poder adquisitivo. Un CEO del sector comentó que las ventas han repuntado entre un 10% y un 15% en agosto y septiembre.

 

A qué se deben los viajes de los funcionarios

Se observa también, una recuperación en los productos de la canasta básica, especialmente los de segundas marcas, mientras que los productos no esenciales, como bebidas y snacks, aún no muestran mejoras. La semana próxima, el equipo económico viajará a la Asamblea Anual del FMI, donde el ministro Luis Caputo intentará convencer al organismo de que el plan de estabilización en Argentina debe recibir apoyo. 

 

Mientras tanto, el acercamiento de Milei a China tiene como objetivo mantener activa la línea de swap con el Banco Popular de China. En el equipo del oficialismo confían en que, si Donald Trump gana las elecciones en noviembre, no será necesario hacer grandes esfuerzos en este frente. En las próximas semanas, el Gobierno podría implementar también la eliminación del dólar blend y avanzar hacia un tipo de cambio más flexible. 
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?