Nuevas normas para la importación de cemento y reducción de costos: de qué se trata

La Secretaría de Industria y Comercio establece nuevos requisitos de seguridad y calidad para el cemento, aceptando certificados internacionales. Esto busca reducir la burocracia y fomentar la competencia, lo que podría resultar en una baja de precios.

Martes 25 de febrero del 2025 a las 10:44 am

 

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía ha dado un paso importante al definir nuevas normas de seguridad y calidad para el cemento. Esta regulación, que inicia con la Resolución 26/2025, abarca diferentes tipos de cemento: los de uso general, aquellos con propiedades especiales, el destinado a hormigón de uso vial mediante tecnología de alto rendimiento (TAR) y el de albañilería.

 

Entre las principales novedades, se aceptarán informes de ensayo y certificados provenientes de organismos internacionales que sean reconocidos y aceptados para la comercialización en países con alta vigilancia, así como en países limítrofes como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Esto permitirá una reducción en los costos asociados a los procedimientos de evaluación de conformidad de los productos, lo que evitará además los complejos trámites de doble certificación que en ocasiones podían demorar varios meses.

 

La normativa también establece que los certificados otorgados, ya sean nacionales o extranjeros, por organismos de certificación acreditados, serán válidos para la comercialización en el país. Esta medida busca eliminar la duplicación de ensayos y procesos de control que ya han sido verificados por plantas internacionales.

 

Un comunicado oficial del Gobierno subraya la importancia de esta iniciativa, afirmando que "elimina trabas burocráticas para la importación de cementos, con la finalidad de alentar la competencia y bajar los precios". Además, se espera que estas medidas impulsen la inversión en el sector, atrayendo a nuevos actores que puedan ofrecer productos de calidad a precios competitivos. La Secretaría de Industria y Comercio ha convocado a la industria a adaptarse a estos cambios, enfatizando que el bienestar del consumidor es la prioridad.

 

La medida ha sido bien recibida por diversos sectores, quienes destacan la necesidad de modernizar la regulación para adaptarse a estándares internacionales. Expertos en construcción advierten que esta iniciativa no solo beneficiará a los consumidores, sino que también fomentará la sostenibilidad al permitir el ingreso de cementos más ecológicos al mercado.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?