Nueva marcha de jubilados este miércoles junto a piqueteros, movimientos sociales y sindicatos
Agrupaciones y sindicatos se unirán a la protesta de jubilados mañana en las inmediaciones del Congreso, a una semana de la represión que dejó heridos y destrozos. El presidente Javier Milei promete endurecer su respuesta ante las manifestaciones que se acercan.
Mientras se aproxima la nueva marcha este miércoles 19 programada en Buenos Aires, organizaciones sociales y sindicatos expresaron su compromiso de acompañar a los jubilados en sus reclamos. Este evento se da una semana después de el episodio que dejó heridos y destrozos fuera del Congreso y alrededores.
Quiénes se sumarán a la manifestación
Entre los que se sumarán a la manifestación destacan las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. También se prevé la participación de empleados del sector bancario, la Federación Gráfica Bonaerense y la Juventud Sindical Obrera. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que realizará un cese de tareas al mediodía para unirse a la protesta.
Además, estarán presentes miembros de la Coordinadora de los Derechos Humanos y del Fútbol Argentino. Un punto central de la marcha será el reclamo por justicia en relación al fotógrafo Pablo Grillo, que se encuentra en estado crítico. También se organiza una manifestación en la Plaza de Mayo, en conjunto con las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, para conmemorar el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia el próximo lunes.
Los participantes expresarán su firme rechazo al nuevo acuerdo de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por el que Argentina recibirá USD 20.000 millones destinados exclusivamente a gestionar parte de la deuda contraída durante el mandato de Mauricio Macri.
Las organizaciones han convocado a los ciudadanos a unirse a la marcha, enfatizando que la lucha por los derechos de los jubilados es también una defensa de los derechos laborales y sociales. Los líderes de las agrupaciones han manifestado que no solo se trata de una defensa de los jubilados, sino de una lucha colectiva por "un futuro más justo", en medio de un contexto económico crítico que afecta a todos los sectores.