Milei llegó a Washington para reuniones clave con Elon Musk y el FMI
El presidente Javier Milei viajó a Washington para reunirse con Elon Musk y negociar un acuerdo con el FMI. En Buenos Aires, la vicepresidenta Villarruel asumirá el mando en medio de la crisis económica y el escándalo del “criptogate”.
En una movida estratégica, el presidente Javier Milei partió este miércoles por la noche rumbo a Washington, en un viaje marcado por la urgencia del contexto económico nacional.
A bordo del avión presidencial, el libertario se dispone a mantener dos encuentros cruciales: con Elon Musk y Kristalina Georgieva, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta última reunión será fundamental en el transcurso de las negociaciones para un nuevo acuerdo que permita a Argentina refinanciar los USD 45.000 millones que debe al organismo, e incluso recibir inyecciones de capital. Milei, consciente de la importancia de este momento, ha expresado que “al acuerdo con el FMI solo falta ponerle el moño”.
Además, Milei aprovechará la visita para reunirse con representantes de otros organismos multilaterales. El viernes a las 13:00, estará en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde ofrecerá un discurso titulado “El modelo económico argentino”, y a las 15:00 se verá con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial.
Aunque originalmente la razón del viaje es la participación de Milei en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), que se llevará a cabo el sábado en Washington y contará con la presencia de Donald Trump y otros líderes de la derecha mundial, el Gobierno ha decidido calificar la misión como “oficial” debido a la agenda de reuniones institucionales. Sin embargo, la posibilidad de mantener una bilateral a solas con Trump parece complicada, ya que desde la Casa Blanca no han confirmado una audiencia en el Salón Oval. A pesar de ello, en el círculo cercano a Milei persiste la esperanza de que se produzca un encuentro privado entre ambos presidentes.
La comitiva que acompaña a Milei es limitada, conformada por su hermana Karina, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el vocero presidencial Manuel Adorni, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, lo esperará en Washington.
En el ámbito local, la vicepresidenta Victoria Villarruel, informada sobre el viaje, asumirá el liderazgo del Ejecutivo en Argentina. Por este motivo, será el senador Bartolomé Abdala quien presidirá la sesión del Senado programada para el jueves, donde se abordarán temas como la eliminación de las PASO. Así, tanto en Washington como en Buenos Aires, la actividad política se presenta intensa en medio del escándalo del “criptogate”.
Milei también buscará fortalecer la imagen de Argentina en el exterior y atraer inversiones, especialmente en el sector tecnológico, durante su encuentro con Musk. La presión interna por el “criptogate” podría influir en su estrategia, ya que la oposición exige respuestas claras sobre el manejo de criptomonedas en el gobierno.