La Industria creció un 2,2% en abril según el INDEC
El índice de producción industrial manufacturera (IPI) creció un 8,5% interanual en abril y un 6,7% en los primeros cuatro meses de 2024. Además, la actividad de la construcción subió un 25,9% en el mismo mes.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
La industria se puso en marcha: en abril la producción creció 2,2% y la construcción pegó un salto del 25,9%
Si bien la economía todavía no está para tirar manteca al techo, algunos sectores empiezan a mostrar señales de movimiento. Según los últimos datos del INDEC, la producción industrial manufacturera repuntó un 2,2% en abril comparado con marzo, y si se lo compara con el mismo mes del año pasado, el salto fue del 8,5%.
Cuando se mira el acumulado de los primeros cuatro meses del año, la industria creció un 6,7% en relación al mismo período de 2023. Una mejora que, aunque no parezca descomunal, se siente como un respiro en medio del vendaval.
Otros rubros también mostraron números fuertes: productos minerales no metálicos subieron 27,3% y equipos e instrumentos treparon 27,6%.
Claro que no todo fue color de rosa. Dos sectores cerraron abril con la flecha para abajo: productos de metal, que bajaron 7% en comparación al año pasado, y sustancias y productos químicos, que tuvieron una leve caída del 0,3%.
Por otro lado, la construcción mostró un abril para el recuerdo, con una suba del 25,9% interanual en su nivel de actividad, según el indicador ISAC. El empuje vino sobre todo por el lado de los materiales: el consumo de placas de yeso se disparó un 82,6%, mientras que los mosaicos graníticos y calcáreos crecieron 55%, y el hormigón elaborado, un 50,3%.
Por el momento, tanto la industria como la construcción empiezan a moverse con más ritmo, y eso siempre es una buena noticia para un país que viene buscando señales de reactivación económica como quien busca agua en el desierto.