Inflación semanal con promesas de un dígito para septiembre
El dato de inflación llegará de forma semanal, y según Rubestein se reducirá a la mitad de agosto el próximo mes.
Por redacción
En medio de una disparada de la inflación en el octavo mes del año, el IPC superó el 12%. El secretario de Política Económica Gabriel Rubinstein comunicó que el Gobierno informará todos los viernes la evolución semanal del Índice de Precio al Consumidor (IPC).
La semana pasada se conoció que la inflación de agosto se disparó a 12,4% en agosto, acelerando 6,1 puntos porcentuales (p.p.) respecto al 6,3% observado en julio, tras la devaluación del 20% del peso, y acumuló 80,2% en el año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Luego de este anuncio los comentarios no se hicieron esperar, tildando esta medida como electoralista, aunque otros se expresaron al respecto sosteniendo que podría ayudar a moderar la especulación sobre los precios.
Al respecto, una fuente de mercado sostuvo que "el gobierno quiere mostrar que el pico que generó la devaluación ya pasó y para eso decide publicar un nuevo indicador buscando coordinar expectativas con el dato semanal".
Yendo a los datos concretos que arrojó la medición semanal de inflación, pudo conocerse que, de acuerdo con el cuadro publicado por la Secretaría de Política Económica que se encuentra bajo el ala del Ministerio de Economía, en la semana del 4 al 10 de septiembre la variación de precios fue de 2,1% y se observa una desaceleración del pico de 4,8% que tocó en la tercera semana de agosto.
Por su parte, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, pronosticó que en octubre la inflación podría bajar a la mitad que en agosto.
El funcionario dijo que están observando "una reducción bastante fuerte" de la suba de precios, después del "cimbronazo" de las PASO y la devaluación del 20% acordada con el FMI.
A nivel mensual, el rubro que escaló más fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que se disparó 15,6%, seguido por Salud (15,3%). Esto se trasladó al fuerte aumento en las canastas. Así, la alimentaria saltó 17% en agosto mientras que una familia necesitó $284.687 para no ser pobre, también informó el INDEC.