Inflación en CABA: febrero registra un aumento del 2,1%, ¿De cuánto fue la variación interanual?
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires reveló que la inflación acumulada en los dos primeros meses de 2025 alcanzó el 5,3%. Entre los rubros con mayores aumentos se encuentran vivienda, salud y alimentos.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) revela que durante el mes de febrero de 2025, la inflación en la CABA fue del 2,1%. Con este aumento, la suba de precios durante los primeros dos meses del año llega a un total acumulado del 5,3%. Esta información se conocerá a nivel nacional el viernes 14 de marzo, cuando el INDEC publique sus cifras.
La variación interanual en la ciudad se registra en un alarmante 79,4%. Entre los factores que impulsan esta inflación mensual, se destaca el incremento en rubros como Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que promedió una suba del 3,1% principalmente por el aumento de alquileres y gastos comunes.
Además, el sector de seguros y servicios financieros ve un incremento del 3,2%. Esta misma variación mensual se evidencia en el rubro de salud, en el que se reflejan los aumentos en las cuotas de la medicina privada. Por otro lado, restaurantes y hoteles registran una suba del 2,7%, consecuencia del alza en los precios de los alimentos preparados.
El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas tiene un aumento promedio del 2,5%, siendo las carnes el principal impulsor de esta alza con un significativo 7,7%. Le siguen la leche, los productos lácteos y los huevos con un incremento del 1,4%, así como el pan y cereales, que suben un 1%.
Finalmente, la "variación interanual" también muestra un preocupante 100,6%, evidenciando una desaceleración en comparación con el 136,7% de diciembre y el 180% de noviembre del año anterior, según indica el Instituto de Estadística y Censos porteño (IPCBA).
Un baja del 1% en la inflación, pero igualmente todo sube
La caída registrada durante el pasado mes de febrero muestra que (según el análisis del INDEC porteño) la caída de la inflación en la capital del país ha sido contundente, pasando de un 3,1% al 2,1% en tan solo un mes, pese a que el mismo informe se contradice indicando aumentos de precios en distintos sectores como alquileres, servicios financieros, alimentos y bebidas, restaurantes, hoteles y medicina privada.
La única caída destacable fue del 4,8% en los bienes y servicios estacionales, principalmente por las bajas en los precios de los pasajes aéreos. Le siguieron en importancia, las variaciones negativas registradas en las tarifas del alojamiento en hoteles y en los valores de los paquetes turísticos.