Empresa local proyecta una caída de USD10.000 millones de las reservas brutas en 2023
Delphos Investment realizó un informe donde analiza las consecuencias de la sequía y como podría repercutir en las reservas.
El informe de Delphos Investment analizó el impacto de la sequía en el mercado cambiario, debido a la menor exportación del sector agropecuario. Se espera una caída de 20.500 millones de dólares en las exportaciones del complejo agroexportador, lo que supera los escenarios más pesimistas que habían elaborado los analistas del mercado.
La consultora indica que el impacto negativo de la sequía en las cantidades exportadas será inédito en la historia reciente y obliga a recalcular el nivel de actividad y los flujos de divisas para este año.
La contracción de la producción agropecuaria, sumado a los efectos de segunda ronda sobre las industrias conexas y el ajuste en las cantidades importadas, lleva a ajustar las proyecciones de crecimiento hacia abajo. Seguido a esto, Delphos Investment publicó que esperan una caída del PBI en torno al 1,5% para este año, que podría agravarse dependiendo del resultado final de la cosecha.
Según sus analistas, la caída de las exportaciones agrícolas determinaría una caída de las reservas brutas de alrededor de USD10.000 millones en 2023, que se financiaría mediante el uso de los Derechos Especiales de Giro, la activación especial del swap con China y las escasas divisas del Banco Central. En este escenario se mantendría el enfoque "administrativo" del mercado de cambios implementado a fines del año pasado.
A su vez, desde la empresa también advierte que hay un espacio muy limitado para deslizar el tipo de cambio por debajo de la inflación, ya que esto podría incrementar el déficit por turismo y la demanda por importaciones, y agravaría las dificultades en el sector externo.
El reporte considera que será interesante evaluar la factibilidad de las nuevas metas trimestrales contenidas en el próximo "staff report" del FMI que se difundiría en este mes, para obtener nuevas pistas sobre la visión del organismo sobre el impacto de la sequía sobre la actividad y las cuentas públicas.