El Gobierno hizo oficial la creación del registro automotor digital: todo lo que tenés que saber

A través de dos resoluciones del Ministerio de Justicia, se redujeron los costos de la inscripción inicial y transferencia de automotores.  

Lunes 02 de septiembre del 2024 a las 1:44 pm

 

A partir de las reformas que habían sido anticipadas por el ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, se oficializó la creación del registro automotor digital, para eliminar burocracias. El Gobierno creó el Legajo Digital Único (LDU) y el Certificado Digital Automotor (CDA).

 

El LDU tiene el objetivo de "facilitar un servicio de inscripción abierto, accesible y estandarizado, bajo jurisdicción nacional, que permita las inscripciones o anotaciones peticionadas por los titulares registrales o por intermediarios autorizados para todo el conjunto de automotores”. Este legajo estará compuesto por el CDA. 

 

En la misma línea, se eliminaron los polígonos de la jurisdicción seccional y establecieron una jurisdicción única en todo el territorio nacional, permitiendo así la libre elección del Registro Seccional, según parámetros impuestos por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor y de Créditos. Será de obligación la digitalización de las imágenes de las Solicitudes Tipo recibidas. 

 

Según marca la normativa, se establecerán una serie de descuentos sobre los precios. Tal es así, que ya redujeron el costo del trámite de la inscripción inicial y transferencia de automotores, motovehículos, maquinaria agrícola vial e industrial. De esta manera, el Gobierno finaliza un proceso que se había iniciado con la publicación del DNU 70/2023, en diciembre del año pasado. 

 

“Contar con un registro remoto, abierto, estandarizado y accesible permitirá también, poder resolver cualquier contingencia o eventualidad que pudiera surgir en la sede de un Registro Seccional que entorpezca o impida la prestación del servicio registral a su cargo de manera inmediata sin necesidad de trasladar personal a cumplir con esas prestaciones, evitando el dispendio de recursos humanos y materiales a esos efectos, en atención a que desde cualquier otro Registro Seccional o desde la propia Dirección Nacional se podrá atender la correcta e ininterrumpida prestación de dicho servicio”, sostienen desde el Ejecutivo. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?