El Gobierno elimina impuestos a compras online en el exterior y amplía el límite de importación a USD 3.000
A partir de diciembre, se eliminarán los aranceles por los primeros USD 400 en compras de uso personal. La medida, que busca facilitar la importación de productos, también beneficiará a empresas que necesitan repuestos, según el Gobierno.
Por redacción
Este viernes, el Gobierno nacional dio a conocer que se eliminarán los impuestos para las compras online realizadas en el exterior a través del sistema "puerta a puerta" o courier. La medida fue anunciada en una conferencia de prensa conjunta entre el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el secretario de Comercio e Industria, Pablo Lavigne.
A partir de diciembre, se incrementará el límite de importación de productos de USD 1.000 a USD 3.000, alineándose con las regulaciones de otros países de la región.
En paralelo, se anunció que los aranceles se suprimirán para los primeros USD 400 de bienes de uso personal, que solo deberán abonar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Según Manuel Adorni "la medida tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a un mejor precio", especialmente en sectores como el tecnológico y el textil. Adorni enfatizó que esto beneficiará a quienes "no tengan el dinero para comprar un pasaje y viajar al exterior".
A modo de ilustrar el impacto de esta decisión, Adorni citó el ejemplo de una campera que en el exterior cuesta 100 dólares; actualmente, los impuestos son de 67 dólares, pero con la nueva medida, este monto se reducirá a tan solo 21 dólares. "Todo esto tiene como fin que Argentina sea un país más libre", resaltó, contrastando "la situación con la que encontró el Gobierno el 10 de diciembre último, cuando el país figuraba como el tercero más cerrado del mundo, detrás de Sudán y Etiopía", señaló.
Por su parte, el Secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, destacó que "hay distintos tipos de regímenes" y que el que se está ampliando es el de entregas vía courier, permitiendo ahora envíos de hasta 3.000 dólares. "La novedad -explicó- es que en los envíos para uso personal se van a liberar de aranceles y de la tasa estadística por los primeros 400 dólares".
Lavigne también subrayó que esta medida trae beneficios para las empresas que requieren repuestos, que actualmente enfrentan un límite de 1.000 dólares. Además, "se liberan también los repuestos de urgencia", aunque aclara que esto no afectará a la importación a través del Correo Argentino, que permanecerá igual.
Finalmente, el ministro de Economía, Luis Caputo escribió en su cuenta de X: "Con estas medidas estamos dándole la oportunidad a millones de ciudadanos de elegir qué quieren comprar y dónde, de cara a las fiestas, recibiendo los productos en la puerta de su casa, y apuntando a ampliar la oferta para todos”.