Cómo pedir el subsidio ante el nuevo aumento de tarifas de luz y gas

Conocé quiénes pueden acceder a los subsidios, cómo solicitarlos y todos los detalles.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 26 de junio del 2024 a las 3:25 pm

 

A principios de junio, el Gobierno anunció el inicio de la transición hacia un nuevo esquema de subsidios energéticos, estableciendo nuevos valores mayoristas para el gas y la electricidad.

 

En este contexto, la Secretaría de Energía informó que se han reducido los límites máximos de consumo subsidiado para usuarios con ingresos bajos y medios (categorías N2 y N3). Como resultado, en los próximos meses, las facturas de los hogares residenciales experimentarán aumentos significativos.

 

"Se inicia así el proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, donde el usuario puede conocer el costo del kilovatio de energía eléctrica y m3 de gas natural, que es idéntico para todos, y la asistencia del Estado Nacional se brinda según la capacidad de pago del usuario, hasta un límite de consumo mediante el reconocimiento de un pago menor", detallaron.

 

Ante esta situación y considerando la llegada de las bajas temperaturas invernales, aquellos que deseen evitar pagar más y cumplan con los requisitos pueden inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para conservar la ayuda estatal en sus facturas.

 

Quiénes pueden pedir los subsidios

Para recuperar el subsidio a las tarifas de energía, los usuarios que nunca lo hayan solicitado o lo hayan perdido deben cumplir con ciertos requisitos ante la Secretaría de Energía, completando un formulario que demuestre lo siguiente:

 

Nivel 2 - Segmento de menores ingresos:

 

  • Tener ingresos netos inferiores a $851.351, que representa una Canasta Básica Total para un hogar tipo 2 según el INDEC.
  • Poseer hasta un inmueble.
  • No contar con un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

Nivel 3 - Segmento de ingresos medios:

 

  • Tener ingresos netos entre $851.351 y $2.979.728,50, lo que equivale a entre 1 y 3,5 Canastas Básicas Totales para un hogar tipo 2 según el INDEC.
  • Poseer hasta dos inmuebles.
  • Tener hasta un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
  • Requisitos para solicitar los subsidios

El Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) está destinado a todos los argentinos con ingresos bajos y medios que deseen mantener los subsidios al gas y la electricidad que actualmente reciben en sus hogares.

 

Para solicitarlo, se necesita la siguiente información:

 

Datos personales

 

  • DNI del solicitante y de todas las personas que conviven en el domicilio para el cual se solicita el subsidio.
  • Información sobre la situación laboral.
  • Ingresos mensuales totales del hogar.
  • Número de CUIT o CUIL.

Datos de los servicios

 

Números de medidor, cliente, cuenta, servicio, contrato y/o NIS (Número de Identificación del Suministro) que se encuentran en las facturas de luz y/o gas del solicitante, para asociarlos al hogar correspondiente.

 

Paso a paso, cómo solicitar el subsidio al gas y la luz

El trámite para solicitar el subsidio al gas y la luz es gratuito y se realiza de manera online, siguiendo estos pasos:

 

  • Ingresar a la web de la Secretaría de Energía y completar el formulario para registrarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
  • Seguir los pasos indicados en el formulario con atención: es importante revisar todos los datos ingresados, ya que el formulario tiene carácter de declaración jurada.
  • Al finalizar, el solicitante recibirá un código de confirmación de su solicitud, el cual podrá descargar como archivo PDF y guardar como constancia. Este código es fundamental para hacer seguimiento del estado del trámite a través de la aplicación MiArgentina.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?