Argentina consiguió superávit energético por primera vez en 15 años

Para el mes de junio, la comparación interanual arroja un incremento del 24,2%, equivalente a exportaciones por USD 629 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 23 de julio del 2024 a las 12:08 pm

 

El último informe de comercio exterior publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que Argentina consiguió superávit energético por primera vez en 15 años, exceptuando el 2020 por la pandemia.

 

Puntualmente, en el primer semestre del 2024, se registraron exportaciones de combustible y energía por USD 4.818 millones, lo que implica un crecimiento interanual del 26,8%. En el caso del petróleo crudo, el aumento en el periodo fue del 60,2%.

 

Para el mes de junio, la comparación interanual arroja un incremento del 24,2%, equivalente a exportaciones por USD 629 millones, frente a los USD 506 millones del mismo mes de 2023.

 

A su vez, el volumen de importaciones registrado para el rubro Combustibles y lubricantes decreció un 55,1% en relación al primer semestre de 2023, lo que representa una cifra de USD 2.060 millones frente a los USD 4.587 millones que debieron importarse en 2023.

 

De esta manera, el país logró un superávit comercial energético de USD 2.758 millones. "Vamos por el camino correcto, dejando atrás el agotado modelo de autoabastecimiento y enfocándonos en las exportaciones", comentó Eduardo Chirillo, actual secretario de Energía.

 

*Noticia en desarrollo

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?