APLA realizará un paro que afectará 22 vuelos de Aerolíneas Argentinas, perjudicando a más de 6.000 pasajeros
La medida de fuerza comenzará a las 18:00 de este 10 de junio y finalizará a las 02:00 del siguiente día. Aerolíneas Argentinas califica el paro como político y pide a los pasajeros que verifiquen su correo para cambios en los vuelos programados.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ha decidido llevar a cabo una medida de fuerza que comenzará este martes 10 de junio a las 18:00 y culminará a las 02:00 del día siguiente, impactando las operaciones de Aerolíneas Argentinas. Esta acción, según la aerolínea de bandera, es de carácter "político", y se anticipa la cancelación de 22 vuelos además de la reprogramación de otros 28, lo que perjudicará a más de 6.000 pasajeros.
El gremio menciona que su decisión responde a varios reclamos hacia la compañía, incluidos los retrasos en los pagos salariales, incumplimientos contractuales, planificación deficiente y condiciones inseguras de la flota. Desde Aerolíneas Argentinas se exhorta a los pasajeros a verificar el correo electrónico que utilizaron para la reserva, ya que recibirán notificaciones sobre cualquier cambio en sus vuelos programados para el periodo mencionado.
La aerolínea también aclara que, si bien la medida de fuerza se da en un horario específico, no se detendrán por completo todas las operaciones, que afectarán solo a las terminales de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza. En caso de que el pasaje haya sido comprado a través de una agencia de viajes, se recomienda que los pasajeros se contacten directamente con ellas para más información.
Aerolíneas Argentinas, liderada por un equipo que ha logrado mantener un resultado operativo positivo recientemente, criticó la ejecución de este paro, argumentando que no hay fundamentos laborales válidos detrás de la misma. Según afirman, esta acción responde más bien a los intereses políticos del líder sindical, Pablo Biró, que a las verdaderas necesidades de los trabajadores a los que representa.
En el comunicado emitido por la compañía, se destaca que las negociaciones anteriores con APLA nunca sugirieron reclamos urgentes que justificaran una medida de esta naturaleza. Este tipo de paros ya había sido amenazado en ocasiones previas y, en el pasado, la empresa pudo evitar disrupciones a través del diálogo.
Finalmente, Aerolíneas Argentinas resalta que mientras intenta proteger a sus pasajeros, este tipo de medidas termina perjudicando a quienes se ven atrapados entre un conflicto laboral. Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno acercándose, aseguran que se entrará en la urgencia de encontrar una solución pacífica y efectiva a esta situación.
La situación ha generado preocupación entre los viajeros, quienes ya han comenzado a expresar su descontento en redes sociales. Muchos se ven obligados a reprogramar sus planes de viaje, lo que añade una carga adicional a sus itinerarios. Las autoridades instan a APLA y a la aerolínea a retomar el diálogo y evitar futuras interrupciones.