AFIP: de qué se trata la nueva moratoria impositiva

La moratoria permitirá que los contribuyentes deudores puedan regularizar sus tributos impagos hasta el 31 de marzo con reducción de intereses y planes de hasta 84 cuotas.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Martes 16 de julio del 2024 a las 4:27 pm

 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó hoy la moratoria tributaria, aduanera y de Seguridad Social incluida en la ley de Medidas Fiscales. Esta iniciativa permite a los contribuyentes regularizar deudas vencidas hasta el 31 de marzo, ofreciendo reducción de intereses para pagos al contado y planes de hasta 84 cuotas.

 

Florencia Misrahi, titular de la AFIP, emitió la resolución 525/2024, estableciendo el procedimiento de inscripción para esta moratoria. Los pequeños contribuyentes se beneficiarán con una reducción de intereses de hasta el 70% para pagos al contado o en tres cuotas, además de una condonación del 100% en multas.

 

Los planes de pago incluidos en la ley estarán sujetos a una tasa de financiación calculada por la AFIP basada en la tasa del Banco Nación para descuentos comerciales, aplicable por trimestre calendario hasta el 31 de diciembre de 2025.

 

Cómo serán los pagos 

Pago al Contado: Reducción del 70% de intereses si se paga en los primeros 30 días o en tres cuotas. Reducción del 60% si se paga dentro de dos meses. Reducción del 50% si se paga en tres meses.

 

Pequeños Contribuyentes: Pago inicial del 20% y el resto en 60 cuotas mensuales.

 

Entidades Sin Fines de Lucro: Pago inicial del 15% y el resto en 84 cuotas mensuales.

 

Empresas Medianas: Pago inicial del 20% y el resto en hasta 48 cuotas mensuales.

 

Otros Contribuyentes: Pago inicial del 25% y el resto en hasta 36 cuotas mensuales.

 

Esta reglamentación proporciona diversas opciones para que los contribuyentes regularicen sus deudas de manera accesible y con beneficios en la reducción de intereses. De esta manera se busca que los contribuyentes que quieren acogerse a la moratoria puedan tener la oportunidad de hacerlo para ponerse al día con sus deudas impositivas, en un contexto económico difícil como el que atraviesa nuestro país en estos momentos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?