¿Cómo serán los pagos con tarjeta de débito en dólares?: los detalles

El BCRA dispuso que a partir del 28 de febrero los comercios tendrán que ofrecer la posibilidad de abonar productos y servicios con tarjeta de débito en dólares.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Lunes 20 de enero del 2025 a las 1:34 pm

 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) hizo una jugada nueva: desde el 28 de febrero, los comercios van a tener que ofrecer la chance de pagar con tarjeta de débito en dólares. La idea es facilitar el uso de billetes verdes en las compras de todos los días, en un momento donde la economía se está dolarizando cada vez más.

 

Los negocios que se prendan a esta movida van a contar con terminales de pago (POS) donde los clientes van a poder elegir en qué moneda pagar. El paso a paso es sencillo:

 

1. En la terminal, elegís la opción "dólares".  
2. El cajero pone el monto en dólares.  
3. Apoyás la tarjeta de débito.  
4. Te imprimen el ticket y listo.

 

 

¿Dónde se va a poder pagar con dólares?

Aunque los bancos y las tarjetas están obligados a habilitar esta opción, los comercios no están forzados a aceptarla. Sin embargo, varios rubros ya le están echando el ojo, como:

 

  • Electrodomésticos y cosas importadas: porque tienen precios atados al dólar.  
  • Turismo: hoteles y paquetes que ya están dolarizados..  
  • Construcción: materiales para reformas y obras.  
  • Autos y motos: concesionarias y repuestos importados.  

No hace falta una tarjeta nueva. Si tenés una cuenta en dólares vinculada a tu tarjeta de débito, ya podés usarla. Eso sí, las cuentas especiales para blanqueo (CERA) quedan afuera.  

 

 

¿Por qué te puede servir pagar con dólares?

 

  • Te sacás de encima las conversiones a pesos.  
  • No le afecta el cepo cambiario.  
  • Las transacciones son más rápidas y seguras.  

 

El Gobierno espera que esto haga circular más dólares y facilite su uso en las compras de todos los días. Ahora falta ver cómo se adaptan los comercios y si la gente se engancha. Veremos como lo aceptan los consumidores durante el transcurso de este año.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?