Febrero en Buenos Aires: agenda repleta de carnavales y festivales

Del 30 de enero al 6 de febrero de 2025, los municipios de Buenos Aires ofrecerán una agenda llena de eventos culturales, deportivos y gastronómicos. Una gran oportunidad para disfrutar con amigos y familia. 

Por redacción

Viernes 31 de enero del 2025 a las 2:44 pm

 

La Provincia de Buenos Aires ha preparado una semana repleta de actividades que despertarán el interés de todos. Desde el jueves 30 de enero hasta el jueves 6 de febrero de 2025, los distintos municipios de la provincia invitarán a locales y turistas a disfrutar de carnavales, festivales de gastronomía, y eventos deportivos y culturales.

 

Una de las celebraciones destacadas es el 134° Aniversario de Lobería, que se llevará a cabo el 30 y 31 de enero, frente al Palacio Municipal. Desde las 19:30, el público podrá disfrutar de espectáculos de artistas locales, además de la presentación de Dicos Trío y Cumbia Grande en diferentes fechas.

 

La entrada será gratuita, y se ofrecerán puestos de comida y artesanías. Por su parte, el 64° Festival Nacional Infantil de Necochea, que inició el 30 de enero se extiende hasta el 2 de febrero en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo, y contará con un programa atractivo para los más pequeños.

 

Con la temática "Emociones", este festival incluirá payasos, teatro infantil y una variedad de actividades que prometen entretener a toda la familia, además de entrada sin costo. Del 31 de enero al 2 de febrero, Tandil celebra su 59° Fiesta de La Pastora en el paraje homónimo, donde se realizarán destrezas criollas, shows musicales y baile.

 

La entrada es de pago y se ofrece la posibilidad de adquirirla anticipadamente. Desde el 31 de enero hasta el 8 de febrero, Maipú es sede de la 33° Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad, que promete espectáculos vibrantes, incluyendo comparsas y shows de artistas como Damas Gratis y Karina, La Princesita.

 

La elección de la Soberana del Carnaval también tendrá lugar durante este evento. En Coronel Pringles, se llevará a cabo la 31° Fiesta Tradicionalista de Indio Rico el 1 y 2 de febrero, con actividades que incluyen jineteadas y espectáculos musicales en un ambiente festivo.

 

Por otra parte, en Saavedra, se celebrará la 24° Fiesta de la Carbonada el 1 de febrero, donde se rendirá homenaje a este plato típico con danzas tradicionales y la participación de varios artistas. La entrada general es de $6000, mientras que los menores podrán ingresar de manera gratuita.

 

El Carnaval de 25 de Mayo se desarrollará el 1 de febrero en el Corsódromo del Parque Laguna Las Mulitas, un evento que se extenderá hasta principios de marzo, donde se espera una gran participación en un escenario espectacular.

 

A su vez, el 106° Carnaval del Arte y la Alegría en Guaminí promete un fin de semana vibrante con carrozas, comparsas y hasta el sorteo de un auto 0 km. Finalmente, del 3 al 9 de febrero, Pigüé albergará la 55° Fiesta de Jineteada y Folclore, donde se presentarán destacados jinetes y se organizarán múltiples actividades en diversos espacios de la ciudad.

 

Para obtener más información sobre esta variada oferta cultural y turística en los 135 municipios de la provincia, los interesados pueden descargar la APP ReCreo siguiendo el siguiente enlace.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?