El Monumental ya es 360 y está listo para la final de la Libertadores: cuál es la nueva capacidad

Este sábado, el Estadio Monumental será el primer estadio argentino en albergar la final única de la Copa Libertadores disputada entre Atlético Mineiro y Botafogo, tras su gran reforma que lo transformó en el más grande de Sudamérica.

Por redacción

Viernes 29 de noviembre del 2024 a las 11:59 am

 

El Estadio Monumental se adentra en la historia del fútbol argentino al convertirse en el primero del país en albergar una final única del principal torneo continental. Esta transformación se produce tras una significativa reforma que eleva su capacidad a 84.567 espectadores, consolidándolo como el estadio más grande de Sudamérica.

 

De esta manera, River completó la unión de las tribunas altas y finalizó la obra planificada para el recinto, que comenzó durante la pandemia. Este nuevo Monumental 360 tendrá una mejora en la acústica, según los especialistas de la obra.

 

Desde su inauguración el 26 de mayo de 1938, el Monumental ha sido testigo de numerosos eventos deportivos, incluyendo la final del Mundial de Argentina en 1978 y varios partidos decisivos de la Copa América y la Copa Libertadores. Sin embargo, este 30 de noviembre marca un hito, ya que el ganador de la final se unirá al selecto grupo de equipos que han celebrado victorias en este estadio, sumándose a las hazañas de Santos y Cruzeiro.

 

Stefano Di Carlo, Secretario General de River Plate, manifestó la importancia de este evento: “Para River es un hito esta final y es positivo por lo que significa en cuanto al posicionamiento global para el Estadio Monumental”. Según Di Carlo, el encuentro también resalta el potencial del estadio para futuras competiciones mundiales, especialmente con la mirada puesta en el Mundial 2030, en el que se espera que el Monumental vuelva a ser un escenario relevante.

 

Tras su gran reforma, se transformó en el más grande de Sudamérica, con capacidad para 84.567 espectadores.

La modernización del estadio ha sido integral, con una inversión que supera los 200 millones de dólares y la creación de 22.000 nuevas ubicaciones. También se estrenará la pantalla LED de 25,6 x 14,4 metros, mejorando así la experiencia visual para los espectadores.

 

Además, se han realizado importantes trabajos en el anillo interno del estadio, el hall principal, así como ampliaciones en el estacionamiento y la construcción de un puente que conecta el Monumental con su entorno. Di Carlo enfatizó que el sábado se presentará una nueva instalación que cambiará la percepción del estadio, especialmente de noche, brindando una visión renovada de su exterior.

 

 

Después de que la Copa Libertadores se haya jugado en diversos estadios en los últimos años, como el Estadio Nacional de Lima y el Maracaná en Río de Janeiro, el torneo regresa a Argentina con el Estadio Monumental como protagonista, un lugar que promete vibraciones únicas y una atmósfera inigualable.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?