El impacto del cambio de estación en el ánimo y la energía: claves para sentirse mejor ante la llegada del otoño
Cómo adaptarse al cambio de estación, el cambio de temperatura y a los efectos del otoño.
Por redacción
El otoño ya está cerca y, con él, llegan días más frescos, menos horas de sol y una energía que parece cambiar por completo. Para muchas personas, esta transición estacional puede afectar el estado de ánimo y la vitalidad, generando sensaciones de cansancio, melancolía o incluso falta de motivación. Pero, ¿por qué sucede esto y cómo podemos contrarrestarlo?
¿Por qué el otoño influye en nuestro estado de ánimo?
El descenso de la temperatura y la menor exposición a la luz solar impactan directamente en la producción de serotonina y melatonina, hormonas clave en la regulación del sueño y el estado anímico. La serotonina, conocida como la "hormona de la felicidad", disminuye con la reducción de la luz natural, mientras que la melatonina, encargada de regular el descanso, puede generar sensación de somnolencia y fatiga.
Por otra parte, es una temporada difícil para las personas alérgicas, que comienzan la estación con síntomas como estornudos, tos, picazón y ardor de ojos, entre otros, desde varios días antes, lo que puede producir irritabilidad y molestias.
Además, el otoño suele estar cargado de simbolismos relacionados con la introspección y el cierre de ciclos, lo que puede generar un clima emocional distinto al del verano, donde la energía es más expansiva y social.
Claves para mantener el ánimo y la energía en otoño
A pesar de estos cambios, hay maneras efectivas de mantener un buen equilibrio emocional y evitar el bajón estacional.
1. Aprovechar al máximo la luz natural
Salí a caminar por la mañana o durante el mediodía para exponerte a la luz del sol, aunque haga frío. Esto ayudará a mejorar la producción de serotonina y regular tu reloj biológico.
2. Alimentación rica en nutrientes
Incorporá alimentos que favorezcan la producción de serotonina, como frutos secos, chocolate amargo, banana y pescados ricos en Omega-3. Además, las sopas y guisos caseros pueden ser aliados ideales para combatir la sensación de frío y brindar confort emocional.
3. Mantener una rutina de ejercicio
El movimiento es clave para activar el organismo y liberar endorfinas, que contribuyen a mejorar el ánimo. No es necesario un entrenamiento intenso: una caminata diaria, yoga o baile pueden hacer la diferencia.
4. Crear ambientes cálidos y acogedores
El hogar también influye en el estado de ánimo. Sumá luces cálidas, mantas suaves y aromas agradables para generar un ambiente agradable.
5. Mantenerse socialmente activo
Aunque las temperaturas bajen, no hay que aislarse. Reunirse con amigos, compartir una merienda otoñal o hacer planes diferentes puede ayudar a combatir la melancolía de la estación.
6. Respetar los ciclos de descanso
Es importante mantener una rutina de sueño estable, evitando el exceso de pantallas antes de dormir y asegurando un descanso reparador.