Efemérides del fin de semana: qué sucedió un 31 de mayo y 1 de junio

Estas efemérides reflejan acontecimientos significativos en la historia mundial y argentina, recordando figuras influyentes y eventos que marcaron el devenir de la humanidad.

Por redacción

Sábado 31 de mayo del 2025 a las 9:00 am

 

Las efemérides destacadas del 31 de mayo y el 1 de junio, incluyendo días especiales, hechos históricos, nacimientos y fallecimientos relevantes:

 

31 de mayo

Día Mundial sin Tabaco

 

Establecido por la OMS para concientizar sobre los riesgos del consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducirlo.

 

Hechos históricos

1889: Ocurre la inundación de Johnstown en Estados Unidos, una de las más mortales en la historia del país.

 

1950: En Argentina, se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica, marcando un hito en el desarrollo científico y tecnológico del país.

 

Nacimientos

1819: Walt Whitman, poeta estadounidense, autor de "Hojas de hierba".

 

1930: Clint Eastwood, actor y director de cine estadounidense, ganador de múltiples premios Oscar.

 

1931: Juan Carlos Copes, bailarín y coreógrafo argentino, figura emblemática del tango.

 

Fallecimientos

1809: Joseph Haydn, compositor austriaco, figura clave del período clásico.

 

1832: Évariste Galois, matemático francés, pionero en el desarrollo de la teoría de grupos.

 

2010: Rubén Juárez, cantante y bandoneonista argentino de tango.

 

 

1 de junio

Día Mundial de las Madres y los Padres

 

Proclamado por la ONU para honrar su labor en la crianza y educación de los hijos.

 

Día Mundial de los Arrecifes

 

Se conmemora para sensibilizar sobre la importancia de los ecosistemas coralinos y su conservación.

 

Hechos históricos

1914: Se realiza el tercer censo nacional en Argentina, registrando una población de casi 8 millones de habitantes.

 

1967: Se lanza el octavo disco de los Beatles: Sargent Pepper´s Lonely Hearts Club Band.

 

1978: Comienza la Copa Mundial de Fútbol en Argentina, evento que culminaría con la consagración del equipo local.

 

1980: Se lanza CNN, la primera cadena de noticias que transmite las 24 horas, revolucionando el periodismo televisivo.

 

1991: Se crea la provincia de Tierra del Fuego en Argentina, separándola del Territorio Nacional.

 

Nacimientos

1937: Morgan Freeman, actor estadounidense, reconocido por su versatilidad y ganador de un Oscar por "Million Dollar Baby".

 

Fallecimientos

2017: Roberto De Vicenzo, el mayor golfista de la Argentina, y uno de los grandes deportistas del siglo XX en el país.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?