Efemérides del 26 de mayo: qué sucedió un día como hoy en Argentina y el mundo

Un 26 de mayo para recordar la importancia de la historia, la cultura y el pensamiento.

Por redacción

Lunes 26 de mayo del 2025 a las 10:29 am

 

Un día como hoy pasaron cosas que dejaron huella en la historia del mundo. Hechos políticos, nacimientos de grandes figuras y fechas conmemorativas que vale la pena recordar:

 

Día Nacional del Visitador Médico

 

Se celebra en honor a la labor de los agentes de propaganda médica, reconocida oficialmente en 1947 por el entonces ministro de Salud, Ramón Carrillo.

 

Día Mundial de Drácula

 

Conmemora la publicación de la novela Drácula de Bram Stoker, el 26 de mayo de 1897.

 

Día Internacional del Lindy Hop

 

En honor al nacimiento de Frankie Manning, uno de los pioneros de este estilo de baile swing.

 

Memorial Day (Estados Unidos)

 

Feriado federal que se celebra el último lunes de mayo (en 2025, el 26 de mayo) para honrar a los miembros de las fuerzas armadas que murieron en servicio.

 

Día de Mariana Pineda

 

Se conmemora en Granada el legado de Mariana Pineda, símbolo de libertad y justicia, con diversas actividades culturales.

 

Hechos históricos

1805: Napoleón Bonaparte es coronado rey de Italia en la catedral de Milán, utilizando la corona de hierro de los reyes lombardos. 

 

1816: Se inaugura la Biblioteca Nacional de Uruguay, la primera biblioteca pública del país. Por esta razón, se celebra en Uruguay el Día Nacional del Libro. 

 

1938: Se inaugura el estadio Monumental de River Plate en Buenos Aires, con un partido amistoso en el que River venció 3-1 a Peñarol de Montevideo.

 

Nacimientos

1907: John Wayne, actor estadounidense, ícono del cine western.

 

1926: Miles Davis, trompetista y compositor estadounidense, figura clave en la historia del jazz.

 

1964: Lenny Kravitz, músico y compositor estadounidense, conocido por su fusión de rock, funk y soul.

 

1966: Helena Bonham Carter, actriz británica reconocida por sus papeles en cine y televisión.

 

1968: Fernando León de Aranoa, director de cine español.

 

Fallecimientos

2003: Alfredo Bravo, maestro y dirigente socialista argentino, fundador de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y cofundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

 

2017: Andrés Percivale, periodista y actor argentino.

 

2018: Alan Bean, astronauta estadounidense y cuarto hombre en pisar la Luna.

 

2022: Alan White, baterista británico, conocido por su trabajo con la banda Yes.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?