Dos Malbec argentinos obtuvieron el puntaje perfecto en un prestigioso ranking mundial
Estos vinos argentinos obtuvieron puntaje perfecto en el prestigioso informe de The Wine Advocate 2025. ¿Qué los distingue?
Por redacción
El reciente informe de The Wine Advocate, publicado por Robert Parker, suscitó gran expectativa entre los bodegueros de Argentina y el mundo. Este año, además, está marcado por un hito significativo para la viticultura nacional, ya que se otorgaron nuevamente los prestigiosos puntos que elevan el reconocimiento internacional de los vinos argentinos.
La provincia de Mendoza volvió a brillar en el ranking por la obtención de dos puntajes perfectos. El Enemigo As Bravas Malbec 2018, de Bodega Aleanna, y el Zuccardi Finca Piedra Infinita Gravascal 2021, de Bodega Zuccardi, se alzaron con la puntuación máxima en "la Biblia del vino", lo que reafirma el potencial de la Malbec en el Valle de Uco, un terroir excepcional que produce vinos de calidad sobresaliente.
El periodista californiano Matthew Luczy, encargado del análisis, visitó Mendoza en diciembre del año pasado como enviado de Parker. Durante su estadía, cató un total de 298 vinos de esta región y también tuvo la oportunidad de reunirse con diversos productores de la Patagonia y del norte del país. Luczy reflejó su experiencia en Argentina de manera emotiva, describiéndola como “conmovedora y reveladora”.
El Enemigo As Bravas Malbec es notable no solo por su excelencia, sino también por su simbolismo, ya que rinde homenaje a las mujeres. Este vino proviene de una pequeña parcela de 1,7 hectáreas en la zona de El Cepillo y combina un 95% de Malbec con un 5% de Semillón, lo que le confiere una peculiaridad especial. Luczy lo caracteriza como “un vino atemporal de equilibrio sinfónico, que sin esfuerzo entregará más de dos décadas de placer en la copa”.
Por otro lado, el Zuccardi Finca Piedra Infinita Gravascal 2021 es otro referente que no deja de recibir distinciones internacionales. Este vino es el producto de una parcela de 0,73 hectáreas ubicada a una altitud de 1.100 metros en Paraje Altamira, contribuyendo así a su singularidad.
El sistema de puntajes de Robert Parker, que va de 50 a 100 puntos, solo revela aquellos vinos que alcanzan los 90 puntos y más. Los puntajes perfectos son un privilegio reservado para unos pocos, relegando esos vinos a un exclusivo club mundial que integra a las mejores etiquetas.
Cabe destacar que, tras el retiro de Parker, las catas son realizadas por críticos de su equipo en The Wine Advocate. Para la región de Argentina y Chile, Luczy asume el rol dejado por el español Luis Gutiérrez, quien había sido el referente durante muchos años. Luczy, con su experiencia como sommelier y ex periodista de Decanter, marca entonces un nuevo capítulo en la evaluación de los vinos argentinos.
El informe de 2025 sigue reforzando el creciente prestigio de los vinos argentinos en el ámbito internacional, con un claro compromiso de los productores por seguir elevando la calidad y la excelencia en sus etiquetas.