Tesla tiene el potencial de superar el billón de dólares de valor
El analista tecnológico Dan Ives detalló que la salida del Cybertruck será un "gran momento" para la empresa.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Actualmente, Tesla, el fabricante de coches eléctricos a cargo de Elon Musk, tiene un valor de mercado de USD 755.000 millones, pero pronto podría superar el billón gracias a su nuevo lanzamiento.
Así lo cree el analista tecnológico Dan Ives, de Wedbush, quien detalló que la salida del Cybertruck será un "gran momento" para la empresa, por lo que mantiene un precio objetivo de USD 310 por acción de Tesla durante los próximos doce meses.
De concretarse la proyección, Tesla pasaría a valer cerca de USD 996.000 millones, estando cada vez más cerca de su récord de USD 1,23 billones registrado en noviembre de 2021.
"El lanzamiento de Cybertruck es importante para la historia más amplia de crecimiento de Tesla en los próximos años y también demostrará a los escépticos que Musk puede expandir con éxito el efecto halo de Tesla a medida que más consumidores opten por el camino de los vehículos eléctricos", escribió Ives.
Si bien aclaró que resulta poco probable que el nuevo modelo "mueva la aguja financiera" de la compañía en 2024, sí demostrará a los inversores "el liderazgo en innovación y participación intelectual que Tesla ha construido" frente a los fabricantes de coches tradicionales.
Se espera que Tesla entregue diez Cybertrucks el próximo jueves durante un evento de lanzamiento en Texas, cuatro años más tarde de la presentación oficial de la camioneta.
Invertir en Tesla desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.