Microsoft nuevamente supera las expectativas de Wall Street
En el cuarto trimestre de 2022, los ingresos de la tecnológica crecieron un 2% hasta superar los USD 52.700 millones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Microsoft presentó ayer por la tarde los resultados financieros del cuarto trimestre de 2022, su segundo trimestre fiscal de 2023, los cuales superaron las expectativas del mercado.
En primer lugar, la tecnológica anunció ingresos por USD 52.747 millones, una cifra un 1,4% inferior a la estimada por los analistas, pero un 2% más grande que la registrada en el mismo periodo del año anterior.
De este total, USD 17.000 millones corresponden al segmento de Productividad y Procesos Comerciales, el cual mejoró interanualmente un 7%. A su vez, USD 21.500 millones provienen de la división de Nube Inteligente, que se expandió un 18% desde el 2021. En tanto, USD 14.200 millones se vinculan con el campo de Computación Personal, que cayó un 19%.
Por otro lado, la ganancia total de Microsoft fue de USD 17.371 millones, lo que se traduce en una baja del 7% en comparación con el cuarto trimestre de 2021. De esta manera, el beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado llegó a los USD 2,32, contra un consenso de USD 2,27.
En una carta para accionistas, Satya Nadella, actual presidente y director ejecutivo de la compañía, expresó: "La próxima gran ola de computación está naciendo, ya que Microsoft Cloud convierte los modelos de IA más avanzados del mundo en una nueva plataforma informática. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a usar nuestras plataformas y herramientas para hacer más con menos hoy e innovar para el futuro en la nueva era de la IA".
Luego de darse a conocer los balances trimestrales, las acciones de Microsoft subieron alrededor de un 4% en la negociación posmercado. No obstante, actualmente, antes de la apertura, cotizan un 3% por debajo.
Cómo invertir en Microsoft
Para invertir en Microsoft desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MSFT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MSFT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.