La petrolera más grande del mundo buscar recaudar miles de millones de dólares mediante la venta de activos

Aramco, considerada la empresa más rentable del mundo y responsable del grueso de los ingresos estatales de Arabia Saudita, enfrenta una presión creciente para incrementar pagos al Estado.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 8 horas

 

Saudí Aramco, la petrolera más grande del mundo y la séptima compañía de mayor valor a nivel mundial, con un tamaño de USD 1,6 billones, recaudará miles de millones de dólares mediante la venta de activos.

 

Puntualmente, la corporación está evaluando liquidar hasta cinco plantas de energía a gas como parte de una estrategia más amplia para recolectar fondos y hacer frente a las crecientes demandas fiscales del gobierno saudí.

 

Según fuentes citadas por Reuters, la operación podría generar unos USD 4.000 millones y forma parte de un esfuerzo por optimizar activos, reducir costos y mantener la rentabilidad en un contexto de menores precios del petróleo.

 

Aramco, considerada la empresa más rentable del mundo y responsable del grueso de los ingresos estatales de Arabia Saudita, enfrenta una presión creciente para incrementar pagos al Estado, que posee el 81,5% de la compañía.

 

Por este motivo, además de la posible venta de las plantas de energía, que abastecen a refinerías y plantas de gas, la firma también está estudiando desprenderse de activos no estratégicos como viviendas, oleoductos e infraestructura portuaria.

 

En este marco, la empresa ya anunció que reducirá sus dividendos en un tercio en 2025 debido a la baja en los ingresos petroleros. Esto se da en un momento clave para el gobierno saudí, que registró un déficit fiscal de más de USD 30.000 millones en 2024, pese a ingresos extraordinarios previos por USD 199.000 millones generados por Aramco.

 

La venta de activos energéticos coincide con el ambicioso plan de diversificación económica del príncipe heredero Mohammed bin Salman, que incluye inversiones millonarias en grandes eventos como la Expo 2030 y la Copa Mundial FIFA 2034.

 

Aramco, por su parte, ya colocó USD 5.000 millones en bonos en mayo y planea seguir atrayendo financiamiento externo para proyectos de infraestructura.

 

Reuters destacó que, aunque no se definió un cronograma para las ventas, se espera que empresas locales puedan mostrarse interesadas en adquirir estos activos estratégicos dentro de poco tiempo.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?