Los ingresos de General Electric aumentaron un 7% en el cuarto trimestre de 2022
En el último periodo del año, la compañía también gozó de una mejora del 16% en su flujo de caja libre.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
General Electric (GE), la compañía estadounidense creada de la mano de John Pierpont Morgan y Thomas Alba Edison, anunció sus balances trimestrales del último periodo del 2022 y de todo el año.
En primer lugar, reportó ingresos por USD 21.786 millones en el cuarto trimestre, marcando una mejora año a año del 7% y un "efecto sorpresa positivo" del 0,5% frente a las estimaciones de analistas e inversores de Wall Street. En todo el año, las ventas crecieron un 3% hasta los USD 76.600 millones, aproximadamente.
Por otra parte, General Electric informó un beneficio total ajustado de USD 2.162 millones en el último trimestre de 2022, un 37% más que en el mismo periodo del año anterior. De esta forma, la ganancia por acción aumentó un 51% interanualmente hasta los USD 1,24.
En cuanto al flujo de caja libre, el monto del último trimestre del año pasado fue de USD 4.286 millones, un 16% más que los USD 3.708 millones del último trimestre de 2021. Asimismo, el margen de beneficio pasó desde el 8,1% al 10,3%.
"El 2022 marcó el comienzo de una nueva era para GE. Lanzamos con éxito GE HealthCare, obtuvimos un desempeño financiero sólido, logramos un progreso operativo significativo y continuamos con nuestro firme compromiso con nuestros clientes", sostuvo H. Lawrence Culp, Jr., presidente de General Electric.
"Gracias al trabajo de alta calidad de nuestro equipo, GE finalizó el año con un sólido crecimiento de los ingresos y una expansión de los márgenes, y USD 4.800 millones de flujo de caja libre", añadió el ejecutivo.
Luego de presentar los balances, las acciones de General Electric aumentaron un 0,3% en Wall Street. De esta forma, en el último año, ajustadas por dividendos, acumulan un retorno positivo de casi el 9%.
Invertir en General Electric desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en General Electric de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.