Elecciones Legislativas en CABA este domingo 18 de mayo: ¿Dónde voto?

El 18 de mayo se elegirán 30 legisladores en la Ciudad de Buenos Aires. Más de 2,5 millones de personas podrán votar. Consulta cómo verificar tu lugar de votación y asegúrate de estar empadronado para no perder tu derecho al sufragio.

Por redacción

Viernes 16 de mayo del 2025 a las 5:57 pm

 

 

El domingo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un evento que promete marcar un hito en la política local. Para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto, ya está disponible el padrón electoral definitivo, que permitirá a más de 2,5 millones de personas consultar su lugar de votación, mesa y número de orden.

 

Un total de 2.526.676 ciudadanos están empadronados y deberán votar para renovar la mitad de la Legislatura porteña, específicamente 30 de los 60 legisladores que ocupan dicho organismo. Para facilitar la consulta, se indica que los votantes deben ingresar al padrón y completar los datos requeridos, como su DNI y el distrito correspondiente.

 

El procedimiento para verificar el lugar de votación es sencillo y gratuito. Al ingresar la información en el sitio oficial de la Justicia Electoral, los ciudadanos obtendrán los detalles sobre la sede donde deberán presentarse para votar.

 

Es fundamental realizar esta consulta con antelación, ya que "si no figurás en el padrón, no podrás votar". Por esta razón, es recomendable que los ciudadanos se aseguren de estar inscritos y evitar contratiempos.

 

Cabe destacar que en estas elecciones el derecho al voto se extiende tanto a ciudadanos argentinos como a extranjeros residentes en CABA, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por el Código Electoral local.

 

No obstante, hay grupos que no están obligados a sufragar; entre ellos se encuentran jueces y auxiliares judiciales que desempeñan funciones en la jornada electoral, personas mayores de 70 años, quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación y aquellos que enfrentan situaciones de enfermedad o fuerza mayor.

 

Es importante mencionar que la ausencia injustificada en este tipo de elecciones puede conllevar a sanciones económicas y otras penalidades, cuya magnitud dependerá de la situación particular de cada votante.

 

Con respecto a la documentación, se recomienda que los ciudadanos asistan a la mesa de votación con el documento que aparece en el padrón o uno más reciente, evitando utilizar documentos más antiguos.

 

Este año, no se llevarán a cabo las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad, lo que hace que el proceso sea aún más relevante. El sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) será utilizado nuevamente, simplificando el voto de los ciudadanos.

 

Es esencial entender que estas elecciones no incluyen cargos nacionales, ya que se centran exclusivamente en elecciones locales. Los porteños decidirán no solo sobre los 30 legisladores que formarán parte de la Legislatura de la Ciudad, sino también sobre 105 miembros de las Juntas Comunales, los cuales están distribuidos en las 15 comunas de CABA.

 

La veda electoral comenzará días antes de la fecha de la votación, específicamente el viernes 16 de mayo a las 8 de la mañana.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?