Efemérides del 16 de mayo: hechos relevantes de un día como hoy
Las efemérides más destacadas del 16 de mayo, que abarcan celebraciones internacionales, hechos históricos, nacimientos y fallecimientos relevantes.
Por redacción
Las efemérides de este viernes 16 de mayo, destacando días especiales, hechos históricos, nacimientos y fallecimientos destacados en Argentina y el mundo:
Día Internacional de la Convivencia en Paz
Proclamado por la ONU, promueve la tolerancia, la solidaridad y la paz entre los pueblos.
Día Internacional de la Luz
Establecido por la UNESCO, celebra el papel que desempeña la luz en la ciencia, la cultura y el arte. Además, coincide con el aniversario de la primera cirugía láser realizada con éxito en 1960 por el físico e ingeniero Theodore Maiman.
Hechos Históricos
1888: Nikola Tesla publica un artículo detallando el funcionamiento del motor de inducción, revolucionando la ingeniería eléctrica.
1929: Se realiza en Hollywood la primera entrega de los Premios Óscar, galardonando a las mejores películas de 1927 y 1928.
1974: India anuncia que posee armamento nuclear tras realizar su primera prueba con este material bélico.
1975: La japonesa Junko Tabei se convierte en la primera mujer en alcanzar la cima del Monte Everest.
2003: Ocurren los atentados islamistas de Casablanca, en Marruecos, con un saldo de 45 muertos.
2007: Nicolas Sarkozy asume el cargo de presidente de Francia.
Nacimientos
1905: Henry Fonda, actor estadounidense, padre de la reconocida actriz Jane Fonda.
1937: Antonio Ubaldo Rattín, exfutbolista argentino y símbolo de Boca Juniors.
1952: Pierce Brosnan, actor irlandés, reconocido por su papel como James Bond.
1966: Janet Jackson, cantante y actriz estadounidense, hermana de Michael Jackson.
1970: Gabriela Sabatini, tenista argentina, ganadora de 39 títulos.
1974: Laura Pausini, cantante italiana, ganadora de múltiples premios internacionales.
1978: Lionel Scaloni, exfutbolista y actual director técnico de la Selección Argentina de fútbol. DT Campeón del Mundo con la Selección.
1986: Megan Fox, actriz estadounidense, conocida por su participación en la saga "Transformers".
1989: Giannina Maradona, hija de Diego Maradona y Claudia Villafañe.
Fallecimientos
1953: Django Reinhardt, guitarrista belga de jazz, pionero del estilo "gypsy jazz".
1984: Andy Kaufman, comediante estadounidense, conocido por su estilo de humor poco convencional.
1990: Jim Henson, creador de "Los Muppets", titiritero y cineasta estadounidense.
1995: Lola Flores, cantante y bailaora española, ícono del flamenco.
2006: Jorge Porcel, actor y comediante argentino, destacado en cine y televisión.