Wall Street apuesta cada vez más por los ETF de inteligencia artificial
El grupo de ETF de IA ahora cuenta con USD 4.500 millones en activos bajo administración, por lo que se acerca al universo de ETF de energía nuclear de USD 5.500 millones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Cada vez más gestores de activos de Wall Street están apostando por la inteligencia artificial (IA) mediante el lanzamiento de nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) con diferentes enfoques.
En concreto, Morningstar detalló que más de un tercio de las dos docenas de ETF que incluyen IA en su nombre se lanzaron sólo en 2024. Y la semana pasada, se sumaron tres vehículos financieros más, incluyendo uno de computación en la nube que se renovó para centrarse en la nueva tecnología.
El grupo de ETF de IA ahora cuenta con USD 4.500 millones en activos bajo administración, por lo que se acerca al universo de ETF de energía nuclear de USD 5.500 millones y supera a los fondos de cannabis de USD 1.370 millones en activos.
"No me sorprende que sus filas se estén multiplicando", comentó Daniel Sotiroff, analista sénior en Morningstar. "Se trata de una industria que crece y se mueve con rapidez, y es fácil esperar que se pueda ganar mucho dinero en un corto período de tiempo", añadió el especialista.
Un mercado en pleno cambio
En este contexto, Tony Kim, de BlackRock, mencionó que la IA generará una franja más grande y amplia de beneficiarios a futuro más allá de Nvidia, cuyas acciones subieron más de un 200% en los últimos doce meses.
"El mercado de la IA va a cambiar drásticamente. Lo que creemos que es hoy no será lo que será mañana, el año que viene o dentro de unos años", afirmó el ejecutivo, quien gestiona dos nuevos ETF de IA de BlackRock lanzados la semana pasada.
Por estos motivos, desde Bank of America Securities indicaron que hay una "carrera armamentística de IA" en marcha entre las principales tecnológicas del sector, como Microsoft y Amazon, entre otras.
De hecho, los expertos del banco calcularon que, este año, el gasto de capital de sólo cuatro megacorporaciones del sector que invierten fuertemente en IA llegará a los USD 206.000 millones, un 40% más que en 2023. En cambio, el gasto de las otras 496 compañías del S&P 500 bajará ligeramente.