Morgan Stanley siguió la estrategia de JP Morgan y vendió una gran cantidad de bonos
La compañía vendió USD 8.000 millones en títulos de renta fija en cuatro partes. La más larga de la oferta, un bono a 11 años, rinde 1,17 puntos porcentuales más que los bonos del Tesoro.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Morgan Stanley se convirtió en el último gigante financiero de Wall Street en aprovechar el auge de los bonos para emitir una gran cantidad de deuda.
En concreto, la compañía vendió USD 8.000 millones en títulos de renta fija en cuatro partes. La más larga de la oferta, un bono a 11 años, rinde 1,17 puntos porcentuales más que los bonos del Tesoro.
De acuerdo a una persona familiarizada con el asunto contactada por Bloomberg, el dinero recaudado por Morgan Stanley se utilizará para "fines generales". Además, la fuente informó que el banco fue el único suscriptor de la operación.
La estrategia se ejecutó pocos días después de la presentación de balances trimestrales. En la segunda parte del año, Morgan Stanley registró ingresos por USD 15.019 millones y una ganancia neta de USD 3.076 millones. Frente al año anterior, hubo incrementos de 11% y 41%, respectivamente.
Más allá de Morgan Stanley
De esta forma, la empresa liderada por James Gorman siguió los pasos de JP Morgan, Wells Fargo y Goldman Sachs, que recaudaron un total combinado de USD 16.500 millones también mediante la emisión de deuda.
En este marco, los rendimientos de los bonos de grado de inversión alcanzaron su punto más bajo en cinco meses, debido a señales cada vez más claras por parte de los funcionarios de la Reserva Federal de que están considerando recortes en las tasas de interés.
El rendimiento promedio de los bonos de alta calidad en Estados Unidos, que sirve como indicador de los costos de endeudamiento, cayó al 5,21% el martes, marcando su nivel más bajo desde el 6 de febrero.