Los fondos de bonos más rentables del 2024 repiten su estrategia para este año
En 2024, los bonos con vencimiento inferior a un año superaron por más de 7 puntos porcentuales a los bonos de mayor duración, que son más sensibles a los cambios en los rendimientos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Los fondos de bonos "blue chip" estadounidenses que mejores rendimientos consiguieron durante el 2024 repetirán su estrategia para este año, es decir, invertirán en deuda de empresas de alta calidad, pero con altos retornos.
Dado que las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump se están materializando y es probable que la Reserva Federal (Fed) retrase la reducción de las tasas, los inversores en crédito continúan favoreciendo los bonos de menor duración.
En este contexto, el fondo Principal Spectrum and Capital Securities Income Fund, que generó una rentabilidad del 9,81% en 2024, indicó que mantendrá su posicionamiento central en títulos subordinados junior en 2025 "para aprovechar la ventaja de rendimientos e ingresos sobre los títulos corporativos de mayor jerarquía".
Por otro lado, el PIMCO Low Duration Income Fund está identificando las mejores oportunidades fuera de los bonos corporativos. Los activos de renta fija de mayor calidad, como los bonos del gobierno de Estados Unidos y los títulos respaldados por hipotecas de agencias, gozaron de un aumento en los diferenciales a medida que la Fed se retira de este sector.
"Nos beneficiamos del hecho de que podemos invertir en activos de muy alta calidad, pero también en activos que tienen un diferencial mucho más amplio de lo habitual", relataron desde la gestora de activos.
Por su parte, los estrategas de Brown Brothers Harriman sostuvieron: "Lo que funcionó en 2024 nos funcionó durante los últimos quince años. BBH sigue un marco de valoración cuantitativa que identifica bonos infravalorados con potencial de reducir aún más los diferenciales y luego aplica una investigación crediticia para evaluar la durabilidad crediticia de esos bonos en condiciones adversas".