Los bonos del Tesoro podrían rendir más de un 6%: el motivo
De acuerdo al analista Arif Husain, el rendimiento de referencia alcanzaría el 5% en el primer trimestre del 2025 antes de continuar creciendo.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Un equipo de estrategas de T. Rowe Price proyectó que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años subirán al 6% por primera vez en más de dos décadas por los problemas fiscales del país y las políticas que implementará el presidente Donald Trump.
De acuerdo a Arif Husain, el rendimiento de referencia alcanzaría el 5% en el primer trimestre del 2025 antes de continuar creciendo.
"¿Es posible un rendimiento del 6% en los bonos del Tesoro a 10 años? ¿Por qué no? Pero podemos considerarlo cuando superemos el 5%", escribió el especialista. "El período de transición en la política estadounidense es una oportunidad para posicionarse para un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo y una curva de rendimiento más pronunciada", añadió.
Actualmente, la rentabilidad de estos títulos, que influyen en prácticamente todos los mercados del mundo, oscila en el rango del 4,4%, pero subió hasta el 4,7% a principios de año y tocó el 6% por última vez en el año 2000.
De cara al futuro, las perspectivas para los bonos del Tesoro se tornaron más negativas porque los operadores se alistan para las propuestas de Trump, que podrían impulsar la inflación y aumentar la presión fiscal sobre Washington.
Los inversores estarán atentos a la declaración de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles, para evaluar cuánto más podrían descender las tasas de interés, tras el esperado recorte de un cuarto de punto que el banco central estadounidense anunciaría esta semana.
En este contexto, Husain dijo que la caída en la demanda mundial de bonos del Tesoro también es un mal presagio para sus proyecciones. De hecho, Japón, el mayor tenedor extranjero de deuda soberana estadounidense, vendió un récord de casi USD 62.000 millones en el tercer trimestre. En tanto, China se deshizo de USD 51.000 millones en el periodo.
"Como anécdota, los bonos del Tesoro se volvieron más volátiles que otros bonos gubernamentales de mercados desarrollados de alta calidad —e incluso algunos bonos soberanos de mercados emergentes—, lo que potencialmente aleja a algunos inversores", indicó Husain.